Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Actualidad

El futuro del Puerto de Valencia está en Sagunt

En su estrategia para 2019 la Autoridad Portuaria, con el respaldo pleno de la Generalitat, da prioridad a la conexión del puerto de Valencia con el de Sagunt y con el desarrollo de la segunda fase de Parc Sagunt.

El President de la Generalitat, Ximo Puig, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez / Jorge Gil (EFE)

El President de la Generalitat, Ximo Puig, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez

Valencia

Y el Puerto cuenta para todas estas aspiraciones con el respaldo pleno de la Generalitat porque supone un 2'6% del Producto Interior Bruto de la Comunitat, el 2'3% del empleo, porque va a generar 2.000 millones de inversión en los próximos años y porque se confirma como la puerta de entrada de China en Europa. Ximo Puig y Aurelio Martínez han presumido de ello con la fotocopia de la portada del diario de mayor tirada de China, el diario El Pueblo.

Por todo eso la Generalitat apoya la ampliación de la Terminal Norte que duplicará la capacidad de almacenamiento de contenedores de cinco a diez millones (las plicas se abrirán en mayo); la ZAL, que una vez adecuada al entorno y suavizado su impacto licitará sus parcelas en febrero y los cálculos dicen que generará 2.000 puestos de trabajo. Las parcelas estarán adjudicadas en abril. Y la Generalitat, sobre todo, apoya la conexión del puerto de Valencia con el de Sagunt. Porque en Sagunt, lo ha dicho el president, "está el futuro del puerto valenciano" y para ello es necesario el acceso norte. Que será subterráneo, bajo el mar, para evitar impacto en la huerta y en los poblados marítimos.

Ximo Puig sobre el acceso norte al Puerto de Valencia

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

400 millones de euros costará, son las previsiones, ese túnel que financiarán a medias el Puerto y el Ministerio de Fomento. Y que además acercará al Puerto de Valencia a la niña de los ojos del presidente de la autoridad portuaria Aurelio Martínez, al que la ZAL se le queda pequeña y lamenta que muchos interesados se vayan a quedar fuera: por eso apuesta Martínez por la segunda fase de Parc Sagunt, el parque logístico y empresarial que cuenta ya con la presencia asegurada de Inditex que ha comprado una parcela por 32 millones de euros que se invertirán integramente allí.

Aurelio Martínez sobre la segunda fase de Parc Sagunt

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y es que Martínez tiene claro que el futuro de la economía está en las exportaciones, y esas infraestructuras son básicas para que las empresas no se vayan a otro sitio.

Asimismo, la autoridad portuaria contará con un segundo puerto seco en Madrid, el de Coslada no da más de sí, y trabaja para abrir más puertos secos en Andalucía, Aragón (ya tiene uno en Zaragoza), Murcia y la Vega Baja.

También está previsto que en marzo arranque la fase final para la nueva terminal de pasajeros del puerto de Valencia.

Juan Magraner

Juan Magraner

Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00