Cruz de GuíaCruz de Guía
Sociedad | Actualidad
El Rocío

La Candelaria de Triana, de nuevo sin coches aparcados en la Aldea

La más antigua de las filiales sevillanas peregrina este sábado por la Raya Real en su camino del último fin de semana de enero al Rocío

Casa de hermandad de Triana en la Aldea del Rocío / Cadena SER

Casa de hermandad de Triana en la Aldea del Rocío

Sevilla

Como cada último fin de semana de enero, la Hermandad del Rocío de Triana, la más antigua de las filiales de la Matriz de Almonte existentes en la capital hispalense, con el número 6 en el orden de antigüedad, visitará la Aldea del Rocío durante la denominada 'Candelaria de Triana', que este año volverá a contar con la peregrinación que, desde el año 2016, la corporación sevillana lleva a cabo en la jornada del sábado desde sus terrenos en el Pozo Máquina, en el término municipal de Villamanrique de la Condesa, hasta El Rocío, discurriendo por la Raya Real.

Con la Hermandad de Triana coincidirán en la Aldea durante este fin de semana, también en sus peregrinaciones anuales ajenas a la Romería de Pentecostés, las filiales de Pilas, Villanueva del Ariscal y Gibraleón, por lo que el Ayuntamiento de Almonte ha emitido un bando con un Plan Especial de Tráfico ante la afluencia de peregrinos que se espera.

Plan Especial de Tráfico en la Aldea del Rocío para este fin de semana

Plan Especial de Tráfico en la Aldea del Rocío para este fin de semana / Ayuntamiento de Almonte

Plan Especial de Tráfico en la Aldea del Rocío para este fin de semana

Plan Especial de Tráfico en la Aldea del Rocío para este fin de semana / Ayuntamiento de Almonte

De este modo, la Junta Local de Seguridad del consistorio almonteño ha acordado la prohibición de aparcar en toda la Aldea, así como en los aledaños del Puente del Ajolí, camino del Puente del Rey, R-30 y frente a las casas de hermandad de Málaga-La Caleta y Benacazón. Ante esta circunstancia, el Ayuntamiento de Almonte habilita seis bolsas de aparcamientos en las calles Romero, Santaolalla, Torre Carbonero, recinto Aicab y en la zona del Paseo Marismeño. En cuanto a las tarifas serán las que rigen en la Aldea del Rocío durante todo el año a excepción de la Romería:

a) Automóviles y motocicletas:

-Por cada minuto de estancia............. 0,0178 euros.

-Bono hasta 3 horas......................... 2,49 euros.

-Día completo (hasta cierre)............... 10,08 euros.

-Mañana de 10:00 a 16:00.................. 4,38 euros.

-Tarde de 16:00 al cierre del parking..... 4,38 euros.

b) Autobuses, camiones o similar:

-Por cada minuto de estancia.............. 0,0441 euros.

-Día completo................................. 17,77 euros.

-Mañana de 10:00 a 16:00................... 8,84 euros.

-Tarde de 16:00 al cierre del parking..... 8,84 euros.

c) Remolques destinados al transporte de animales vivos, vans y similares:

- Día completo…………………………………….. 4,96 euros.

El bando municipal recoge, además, la prohibición de bailes y cantes no tradicionales y la colocación de puestos de venta ambulante. Referente al Camino de Los Tarajales, el Ayuntamiento almonteño ha dispuesto una zona de sesteo y unas emergencias sanitarias, disponible las 24 horas, en la calle Bellavista.

La peregrinación por la Raya Real

En cuanto a la peregrinación de la Hermandad del Rocío de Triana por la Raya Real, la comitiva partirá del citado paraje de Pozo Maquina al término de la eucaristía que dará comienzo a las 09:00 horas del sábado. Durante la peregrinación y como novedad este año, el almuerzo no será en las inmediaciones del Palacio del Rey sino dos kilómetros más adelante, en la zona conocida como Caño de la Carnicería.

La hora estimada de llegada al Puente del Ajolí, entrada natural al Rocío de los Caminos de Sevilla, será sobre las 18:30 horas, advirtiendo la corporación que aquellos hermanos que queden descolgados de la caravana tras los vehículos de limpieza que cierren el cortejo, podrán ser objeto de sanción administrativa por parte de la Guardia Civil, teniendo carácter personal la denuncia y quedando exenta la Hermandad de cualquier tipo de responsabilidad. El horario máximo de tránsito por el Parque de Doñana finaliza al caer la tarde.

Una vez arribe la comitiva a la casa de hermandad en El Real de la Aldea, se invitará a los peregrinos a participar en el Santo Rosario que organiza la Hermandad Matriz de Almonte en torno al Santuario, poniendo fin a la jornada ante las plantas de la Santísima Virgen del Rocío. Ya al día siguiente, el domingo 27 de enero, la comitiva trianera saldrá desde su casa de hermandad hacia la Ermita a las 10:30 horas, celebrando misa ante la Blanca Paloma.

Baeza, Sabadell y Garrucha, nuevas filiales

Por otra parte, la junta de gobierno de la Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte acordó en cabildo extraordinario celebrado este martes la admisión de tres nuevas filiales: Baeza, con el número 122; Sabadell, con el número 123; y Garrucha, con el número 124.

La hermandad de Baeza, con sede canónica en la Parroquia de El Salvador, fue erigida canónicamente en 2011, perteneciente a la Diócesis de Jaén, su madrina es la hermandad de Jaén. La hermandad de Sabadell, con sede canónica en la Parroquia de San Francisco de Asís, fue erigida canónicamente en 1999. Pertenece a la Diócesis de Barcelona y su madrina es la hermandad de Emigrantes. La hermandad de Garrucha, con sede canónica en la Parroquia de San Joaquín, fue erigida canónicamente en 2006. Pertenece a la Diócesis de Almería, su madrina es la hermandad de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00