Peñafiel incrementa los datos turísticos en 2018
La Oficina de Turismo de la localidad recibió 28.000 visitas, con un incremento del 17% con respecto al año anterior y el Museo Provincial del Vino 92.000

Plaza del Coso de Peñafiel con la imagen del castillo, se del Museo Provincial del Vino / Cadena SER

Peñafiel
Los datos de turismo de la localidad durante el pasado año 2018, arroja datos positivos con incremento de visitantes tanto en el Museo Provincial del Vino como en la Oficina de Turismo de la villa, por la que pasaron 28.000 visitantes, son 5.000 más que en 2017.
El recurso municipal más visitado fue la Casa de la Ribera con 5.000 visitas, seguida de Cosovisión con 4.000.
El Museo de Arte Sacro, que este año celebra su 20 aniversario aumentó sus visitas en 200 pases y el punto de información del castillo duplicó sus cifras.
En cuanto a la procedencia del turismo local, Inés Resina, técnico de turismo de Peñafiel, destaca que el mayor número de visitantes proceden de Madrid, seguidos de Castilla y León, País Vasco y Andalucía.
El 5% del turismo local es extranjero y llegan de países como Portugal o Alemania.
Las fechas en la que Peñafiel recibe más turismo es Semana Santa y los meses de octubre y noviembre.
El centro más visitado en la localidad es el Museo Provincial del Vino y el castillo de Peñafiel con 92.000 visitas, un 7% más que en 2017.
El alcalde, Roberto Díez, ha valorado positivamente estos datos y destaca el “gran producto turístico de la localidad”