Puerto Lumbreras defiende su regadío frente al riesgo que suponen los proyectos de energía solar
PP, PSOE e IU han mostrado su apoyo "unánima y sin fisuras" a la Comunidad de Regantes lumbrerense

Foto: Ayuntamiento de Puerto Lumbreras

Lorca
"Apoyo unánime y sin fisuras" es lo que hoy han ofrecido los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras a la Comunidad de Regantes de esta localidad que ve peligrar, según ellos, el 40% de la superficie de regadío.
Cierra filas la corporación municipal frente al proyecto de una planta solar fotovoltaica que, con una superficie de unas 1.000 hectáreas, se está tramitando en zona de regadío, lo que afectaría la dotación de agua con la que cuenta el municipio: 8 hectómetros cúbicos para un perímetro de regadío que enblogaba
Este miércoles, los tres grupos, PP, PSOE e IU, han comparecido juntos para poner de manifiesto ese apoyo a la Comunidad de Regantes y adelantaban que elevarán al pleno muncipapal la aproblación de una Ordenanza Municipal que declare "incompatible la zona agrícola de regadío con la instalación de centrales solares fotovoltaicas y/o cualquier proyecto que incida negativamente en la agricultura y ganadería".
Según el vicepresidente de la Comunidad de Regantes, Antonio Díaz, de salir adelante esta instalación "a los zonas de regadío les supondría la pérdida de cientos de puestos de trabajo y un gran perjuicio al principal sector económico de la localidad".

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia