Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

El PP niega que su política lingüística en Balears "promueva el adoctrinamiento"

En el partido aceptan la marcha de Bauzá, "pero no unas críticas injustificadas que, además, ni siquiera se habían expresado en los órganos y foros internos"

Efe

Madrid

El PP ha conocido este miércoles la decisión del senador de abandonar el partido: “Siempre acogemos el talento y las ganas de trabajar por España; por eso, conocer la salida de Bauzá es una mala noticia. Le agradecemos todo lo que ha hecho y le deseamos lo mejor de aquí en adelante”, han señalado fuentes del PP.

Más información

Las mismas fuentes critican algunos aspectos señalados por Bauzá en su carta: "Bauzá explica que su salida se debe a que, en su opinión, la política lingüística del PP en Baleares promueve el adoctrinamiento y esto es absolutamente falso”

Según el PP, "hubiera bastado con que el señor Bauza hubiera escuchado con mayor detenimiento el discurso del presidente nacional del Partido en la Convención de este fin de semana para haberse dado cuenta de que, si por algo se caracteriza la Dirección Nacional, es, entre otras cosas, por la defensa del castellano. Sus palabras textuales fueron: "Nosotros aprobaremos una ley que consagre la libertad de elección educativa de los padres, también de la concertada. Que garantice la enseñanza en castellano en toda España y erradique el adoctrinamiento nacionalista y el dogmatismo de izquierda".

En el PP argumentan también que, posiblemente, Bauzá desconoce que el Grupo Popular en el Congreso ha presentado una PNL para "garantizar el uso del castellano en términos de libertad e igualdad" en toda España. Una PNL que "insta al Gobierno a promover una legislación básica que garantice el ejercicio del derecho constitucional al uso del castellano en toda España" y en la que se reclaman medidas para "eliminar toda imposición de una lengua como fuente de discriminación".

En el PP aseguran que "aunque aceptamos la marcha de Bauzá, no podemos aceptar unas críticas injustificadas y que, además, ni siquiera se habían expresado en los órganos y foros internos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00