Los protocolos abiertos por ciberacoso aumentaron un 27% el curso pasado
El acoso sigue siendo la principal razón de las demandas de asesoramiento en los centros educativos de Baleares
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JSZLFOETKFIZ5IY333MM4QAEMA.jpg?auth=fc038ff5efda07c49a6f15b840a0a92c033f4bb1d565366ed233a5af99b90f8f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
(EUROPA PRESS)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JSZLFOETKFIZ5IY333MM4QAEMA.jpg?auth=fc038ff5efda07c49a6f15b840a0a92c033f4bb1d565366ed233a5af99b90f8f)
Los protocolos abiertos por casos de presunto ciberacoso en el entorno escolar aumentaron un 27% durante el curso pasado en los colegios de las islas. Son datos de la memoria del Instituto para la Convivencia y el Éxito Escolar que señalan que los episodios finalmente tratados como acoso escolar se redujeron durante el curso 2017-2018. Se abrieron un total de 436 protocolos por este motivo, aunque finalmente solo 123, el 28%, se valoraron como situaciones de acoso, datos muy parecidos a los del año anterior.
La directora del instituto, Marta Escoda, afirma que los casos de ciberacoso van en aumento en general en todas las autonomías. El acceso temprano a los móviles y las redes sociales han provocado un incremento en los últimos años, aunque Escoda subraya el paso importante que se ha dado para incluir los casos de ciberacoso en el entorno de las escuelas. En total, 278 centros de las islas cuentan con protocolos destinados a actuar en casos de acoso escolar y algunos cuentan con programas específicos contra el ciberacoso.
Según las memorias de los centros, el 96% de ellos hacen una valoración positiva de la convivencia. Durante el curso pasado se aplicaron 1.711 programas, entre los que predominaron los de acogida y fomento de la cohesión de los grupos. Desde el inicio de la legislatura la aplicación de programas preventivos ha crecido un 38,7% y además, 161 centros han incluido la coeducación en sus objetivos curriculares. Escoda señala que las demandas de asesoramiento por acoso provienen, en su mayoría, de alumnos de primaria.