Pendón: "Hay que estar preparados para afrontar mejor nuevos retos en la UCA"
Uno de los tres candidatos a ser el próximo rector de la UCA explica su programa en Hoy por Hoy y señala los ámbitos de mejora que, a su juicio, tiene la universidad gaditana

Miguel Ángel Pendón, candidato a rector de la UCA, en los estudios de la SER / Radio Cádiz

Cádiz
Uno de los tres candidatos a ser el próximo rector de la Universidad de Cádiz (UCA) tras las elecciones en la UCA que se celebrarán este año, Miguel Ángel Pendón, ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Cádiz para explicar su proyecto, que busca la “evolución” del que ha pilotado Eduardo González Mazo en los últimos años.
“Quizás se trata de aprovechar mejor la oportunidad, de estar preparados para afrontar mejor los nuevos retos, de detectar qué se puede hacer mejor. Siempre hay un ámbito para mejorar, para la excelencia, se trata de progresar, mejorar y estar muy atentos a las nuevas oportunidades que surjan”, ha afirmado.
Entrevista a Miguel Ángel Pendón - Hoy por Hoy Cádiz del 23 de enero de 2019
14:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pendón es catedrático de Derecho Mercantil, ha sido vicerrector en los últimos años con el actual rector y señala como aspectos de mejora de la UCA en próximos años la relación de la universidad con Latinoamérica y con África, así como afinar la transferencia para que no se circunscriba sólo a ingenierías y ciencias más puras, sino “otras formas de transferencia, social, cultural, la llamada reputacional”.
Este candidato ya tiene conformado su equipo y ha saludado una medida de la Junta de Andalucía como ha sido la bonificación de las matrículas universitarias. En este punto, se ha referido como “un riesgo” al cambio de gobierno en Andalucía. “Es evidente pero será fácilmente superable por el devenir de las cosas. Había una sinergia y conexión significativa entre las universidades y las personas que habían estado ejerciendo la responsabilidad política y técnica en el Gobierno andaluz, y eso habrá que recuperarlo”, ha indicado.
Además, ha respaldado el traslado de Ciencias de la Educación a Valcárcel. “Tiene un sitio claro en la ciudad de Cádiz, compromisos de financiación y un enclave único en Cádiz para acogerla”, ha manifestado, añadiendo que “en Puerto Real sin embargo hay deficiencias que pueden ser incluso estructurales en el edificio, y por lo tanto hay muchas razones para que se mantengan los acuerdos de la UCA, que son fundados y oportunos”.
Pendón ha mantenido hoy una reunión con los representantes de los directores de departamento de la universidad gaditana para recabar nuevas sensibilidades que integrar en el programa que va a presentar como aval para liderar la UCA en los próximos años.