El comité de Compostilla pide dar marcha atrás a la reforma laboral
Es la petición que han llevado a Podemos en el Congreso para desbloquear el convenio colectivo de Endesa y luchar contra el cierre de la térmica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UFG4YQ3FE5OI5CILEDOM26Y2FE.jpg?auth=73f1d7eba35ee625b315cf3f8b848c0af5f11d4436bfbf83642a743545012d68&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Podemos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UFG4YQ3FE5OI5CILEDOM26Y2FE.jpg?auth=73f1d7eba35ee625b315cf3f8b848c0af5f11d4436bfbf83642a743545012d68)
Ponferrada
Los sindicatos en Compostilla quieren que el Gobierno de Sánchez cumpla con su compromiso de dar marcha atrás en la reforma laboral promovida por Rajoy.
Así lo ha señalado el presidente del comité de Endesa en la central térmica berciana, Juan Sobredo durante el encuentro mantenido en el Congreso de los Diputado con representantes de Podemos. Ahora que la eléctrica hará efectivo el plan de cierre de la térmica, la única posibilidad de exigir contraprestaciones a Endesa y disponer de las armas que eviten la toma de decisiones unilaterales y el bloqueo del convenio colectivo de la que, a día de hoy, hace gala la compañía.
La diputada de Unidos Podemos por León, Ana Marcello ha recibido a los afectados cuyas peticiones trasladará a los ministerios de Trabajo y Transición Ecológica para evitar que el cierre de las térmicas y el sector minero suponga lastrar la economía de las 160 familias afectadas directamente y de las 180 que dependen de las subcontratas.
Marcello ha lamentado además la falta de criterio de la considera transición justa por el Gobierno de Sánchez quien además parece hacer oídos sordos a la pérdida de soberanía energética que suponen determinadas concesiones a compañías como Endesa, ahora, en manos italianas.