SER Deportivos SoriaSER Deportivos Soria
Deportes
OPINIÓN

El principio y el final

El Numancia ha encajado quince goles en los inicios o finales de parte de once partidos, un tremendo lastre

Cadena SER

Soria

Lo miren como lo miren, parece indiscutible: este año nos toca sufrir con el Numancia. No lo digo tanto por lograr la permanencia, que creo que es in objetivo que se alcanzará sin excesivos problemas, lo creo sinceramente, sin por el día a día, el partido a partido, como diría el ‘Cholo’ Simeone. Así está siendo en los últimos partidos. Salvo el 2-0 al Tenerife y el 3-0 al Nástic, las otras cuatro victorias (todas en casa) han sido por la mínima, como este pasado fin de semana ante el Córdoba. Además, en el resto de los partidos, los rojillos han sufrido para ganar o empatar, o incluso para acabar perdiendo sobre la bocina.

Pero es que revisando las estadísticas, vemos que el Numancia ha encajado 9 goles en los últimos minutos, bien de la primera o de la segunda parte. 9 de 29, casi un tercio, en 8 partidos. Cuatro veces ha encajado justo antes del descanso (en el 45 ante Cádiz, Almería, Albacete y Alcorcón) y otras cinco, superado el minuto 85 e incluso el 90 (ante Córdoba 87 -en la primera vuelta-, Lugo 95, Almería 87, Oviedo 90 y Reus 90). Inevitablemente ello conlleva un punto de psicosis que hace que tanto la afición, como los propios jugadores, en partidos en los que parece que el triunfo o el empate estén encarrilados, tengan la sensación de que pueden esfumarse los puntos sin que pase prácticamente nada durante gran parte del choque o sin que el rival haya hecho apenas méritos. Asusta, la verdad. Todo eso, independientemente del buen rendimiento rojillo durante 44 u 85 minutos. Todo al traste al final. O al principio.

Porque no podemos olvidar que también al principio del choque se encajan goles (6 en los cinco primeros minutos de cualquier mitad en 5 partidos) y hay que remar contracorriente, como ocurrió en Las Palmas y Málaga (uno en cada periodo) y ante el Oviedo. El Córdoba, este sábado, se metió en el partido en el arranque de la segunda parte. Y eso que, según López Garai, los jugadores estaban advertidos de que no había que confiarse pese al 3-0 que reflejaba el marcador. También lo hizo el Lugo, en la tercera jornada, marcando en el 49’ con un 0-2 en el Anxo Carro.

Repito: Psicosis, en el arranque y en el desenlace. Concentración, atención, firmeza, confianza, contundencia… Todos sabemos que es lo que hay que poner sobre el césped para evitar que se repita. Porque resulta preocupante. Son 15 goles encajados en los primeros o últimos cinco minutos de uno u otro periodo del partido. Más de la mitad de los tantos recibidos. Corrigiendo ese problema, estoy convencido de que en esta segunda parte habrá mejores resultados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00