Hora 14 Málaga
Actualidad
Fitur

Málaga se muestra como destino "inteligente, sostenible y accesible" en la previa a Fitur

El nuevo Albéniz, la regeneración de Gibralfaro, la Alameda Principal, la dársena para megayates y los proyectos de Martiricos y de los terrenos de Repsol, entre otros proyectos de futurto para la Málaga de 2030

Un momento del acto de presentación de Málaga en la previa a Fitur 2019 / Cadena SER / Jesús Sánchez

Un momento del acto de presentación de Málaga en la previa a Fitur 2019

Madrid

La Málaga del futuro ha sido la protagonista en la ‘Noche de Málaga en FITUR’. La delegación malagueña, presidida por el alcalde, Francisco de la Torre, acompañado por la concejala de Turismo y Promoción de la Ciudad, María del Mar Martín Rojo, ha celebrado en Platea de Madrid el ya tradicional evento que hace las veces de antesala de la feria turística. Una gala en la que el alcalde ha presentado un vídeo que muestra cómo será la ciudad en el horizonte de 2030 tras la realización de los grandes proyectos ya definidos que acometerá la capital a lo largo de la próxima década: el nuevo Albéniz, la regeneración de Gibralfaro, la Alameda Principal, la dársena para megayates y los proyectos de Martiricos y de los terrenos de Repsol, entre otros.

De la Torre ha declarado: “A la Málaga del año 2030 se le está dando forma ahora. Será una ciudad inteligente, sostenible y accesible, pensada para el día a día de los malagueños y las malagueñas. Una ciudad que aportará soluciones innovadoras, tecnológicas y creativas a los retos de las ciudades del futuro”. El alcalde ha señalado que, en este escenario, la actividad turística será “una herramienta más al servicio de la calidad de vida de sus ciudadanos”.

En el acto han participado, junto al alcalde, el director ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Manuel Butler, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y de la Fundación de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Javier González de Lara.

De la Torre, Butler y Lara han trasladado, con la visión de sus respectivos ámbitos de actuación, las fortalezas que han posicionado a Málaga como uno de los destinos urbanos más atractivos de Europa y el papel que ha jugado el turismo en el desarrollo de la ciudad. Este éxito ha sido un trabajo interdisciplinar mediante el que Málaga se ha convertido en una capital cosmopolita, brillante y dinámica, con una visión estratégica de futuro definida que ha consolidado su actual proyección nacional e internacional de alto nivel.

Asimismo, durante este evento, también se ha abordado la posibilidad de que la capital malacitana se convierta en sede del Observatorio de Turismo Sostenible de España, un centro de referencia en sintonía con los esfuerzos que la ciudad está haciendo para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia socio-cultural, económica y medioambiental.

Más de 300 personalidades se han dado cita en el evento, que ha contado con un nutrido número de consejeros de las Oficinas Españolas de Turismo (OET), embajadores, empresarios, directivos de empresas turísticas, agentes de viajes, turoperadores, artistas, responsables de asociaciones turísticas, organizadores profesionales de congresos, hoteleros, responsables de las administraciones turísticas, periodistas especializados y autoridades.

El acto, que ha sido presentado por los malagueños Rocío Madrid y Domi del Postigo, ha contado, entre otras, con la actuación de la cantante malagueña Virginia Elósegui, que ha destacado con la emotiva canción dedicada a Málaga que la artista ha compuesto con motivo de la gala.

FITUR

Un año más, Málaga acude con stand propio a la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra en Madrid del 23 al 27 de enero. La ciudad, que se presenta avalada por la nominación a Mejor Destino Europeo 2019 y como un referente internacional en accesibilidad, se ha marcado como prioridad en esta edición la atracción del turismo doméstico y la formalización de acuerdos que sirvan de catalizadores para alcanzar un crecimiento del 5% en el volumen de pernoctaciones. Para ello, la delegación malagueña atenderá una intensa agenda de trabajo técnica e institucional.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00