Más de 3.000 cortos a concurso
Se van conociendo algunos contenidos de la Semana de Cine de Medina del Campo

Los rodajes de cortos estarán presentes en la Semana de Cine de Medina del Campo / Cadena Ser

Medina del Campo
Un total de 3.019 cortometrajes aspiran a ser seleccionados en la próxima edición de la Semana de Cine de Medina del Campo, que tendrá lugar entre los días 8 y 16 de marzo. De ellos 1.282 se han presentado al Certamen Nacional, 1.655 cintas, procedentes de 81 países, han concurrido a las bases del Certamen Internacional y la organización de la Semana de Cine tendrá que hacer una selección de entre los 82 videoclips presentados
Pero además este año el festival contará con una novedad como es el I Congreso Internacional sobre el Cortometraje. Junto a la Universidad de Valladolid, la Semana de Cine de Medina del Campo hará un análisis, valoración y grandeza del formato. Bajo el título “En torno al relato breve cinematográfico” la cita se desarrollará los días 7 y 8 de marzo en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid y en Medina del Campo, en el marco de la 32 Semana de Cine, se celebrará el sábado 9 de marzo la jornada de clausura.
El programa del congreso acogerá actos de carácter académico, como ponencias y plenarios protagonizados por teóricos y reconocidos cineastas, pero también encuentros profesionales con directores, productores, distribuidores y representantes de plataformas, festivales, filmotecas o asociaciones, entre otros. El I Congreso Internacional sobre el Cortometraje se centrará en tres grandes áreas temáticas. Por un lado, las especificidades propias del lenguaje inherentes al formato. Por otro lado, el enorme potencial comunicativo que confiere al corto un interés especial en las ciencias sociales y humanas. Finalmente, la puesta en valor de la tarea realizada desde las filmotecas en relación con la distribución, el archivo y la protección del cortometraje. Las inscripciones se pueden realizar hasta el próximo 5 de marzo en la página de la Fundación General de la Universidad de Valladolid.
Por último se recuerda que el próximo viernes, 1 de febrero, se cerrará la convocatoria para poder formar parte del Jurado Joven de la Semana de Cine. Todos los jóvenes que lo deseen (de 16 a 29 años) pueden formar parte del jurado, que otorgará el premio de la Juventud al Mejor Cortometraje en los certámenes Nacional e Internacional. Las bases para inscribirse pueden consultarse en la página web del Festival: www.medinafilmfestival.com.