Política | Actualidad

Álava en moto

La Diputación presentará en Fitur una guía con cuatro rutas específicas para atraer a los aficionados a viajar en moto

GETTY IMAGES

Vitoria

La Diputación Foral de Álava estrenará en FITUR una nueva publicación dirigida a atraer a las personas que disfrutan viajando en moto. Este nuevo material promocional propone cuatro recorridos diseñados “por y para moteros” repletos de curvas, paisajes y los principales atractivos naturales y patrimoniales del territorio.

La diputada de Turismo, Cristina González ha presentado el cuaderno de rutas que transcurren principalmente por carreteras secundarias. “Hacia el sur sin prisa”, “Hacia el norte sin prisa”, “Valles, Llanada y Montaña” y “Castillos y vino” son los nombres de los cuatro itinerarios que suman casi 700 kilómetros. Las dos primeras rutas lineales están pensadas para atravesar el territorio en viajes largos y provocar pernoctaciones, mientras que las dos últimas circulares están enfocadas a personas que eligen Álava como destino.

'Hacia el sur sin prisa' comienza en Egino y concluye en el límite provincial con Burgos, a la altura de Miranda de Ebro. Esta ruta tiene 104 kilómetros y atraviesa lugares de interés como el parque natural de Aizkorri-Aratz, el embalse de Ullibarri-Gamboa y sus playas de interior, Vitoria y el Valle Salado de Añana.

El itinerario 'Hacia el norte sin prisa' suma 152 kilómetros, y comienza arranca en el sur de Álava, para finalizar en Llodio. La ruta permite conocer Rioja Alavesa, disfrutar de las curvas y paisajes del puerto de Herrera, admirar la villa amurallada de Peñacerrada y descubrir Ayala.

'Valles, Llanada y Montaña' es la ruta más larga, con 261 kilómetros. El recorrido comienza y termina en Vitoria, y recorre Santa Catalina, la Torre de los Varona, el Salto del Nervión, los parques de Gorbeia e Izki, Agurain, San Vicente de Arana.

La ruta 'Castillos y vino' también es un recorrido circular, con salida y llegada en la capital alavesa, y tiene 181 kilómetros. Este recorrido se adentra en los Montes de Vitoria para contemplar los castillos de Ocio y Portilla, el sendero del Inglares y la cascada de Herrerías, desde donde se dirige a las bodegas y viñedos de Rioja Alavesa. El regreso a Vitoria se realiza por el puerto de Bernedo, pasando por Labraza.

La guía tiene 54 páginas y se difundirá junto a un vídeo promocional. La publicación se distribuirá en las oficinas de turismo y los motoclubs españoles y europeos, para lo cual se traducirá al inglés, francés y alemán.

González también ha destacado que esta estrategia “ofrece buenos resultados con un incremento del turismo en el que el balance de 2018 es positivo, ya que, a falta de conocer los registros del mes de diciembre, se va cerrar el ejercicio con un crecimiento de entradas de visitantes y noches contratadas en hoteles, agroturismos y apartamentos del 1% y el 6% respectivamente.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00