Una herramienta no invasiva para diagnosticar el Alzhéimer en fases más tempranas
![Entrevista en La Ventana a David Moratal, investigador de la UPV](https://cadenaser.com/resizer/v2/OAC63WBD5NMWNCFQ4O5V5GRGAI.jpg?auth=16f7354dfd7253894495269f2f7b913522d64415917c08f8445e98cfc0e5eac7&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista en La Ventana a David Moratal, investigador de la UPV
04:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Investigadores de la Universitat Politècnica de Valencia pertenecientes al Centro de Biomateriales e Ingeniería Tisular (CBIT), en colaboración con el doctor Enrique Mollá, radiólogo del Hospital de La Ribera, han creado una nueva herramienta no invasiva para ayudar al diagnóstico del Alzhéimer en sus fases más tempranas.
Se trata de Altea, un software que, a partir del análisis del hipocampo, extrae biomarcadores de la enfermedad y ayuda a detectar en qué fase está la patología y permite descubrir alteraciones imperceptibles para el ojo humano.
Lo ha explicado en la Ventana David Moratal, investigador del Centro de Biomateriales e Ingeniería Tisular de la UPV.
![Inma Pardo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/25ecddff-2b73-4246-9cf9-866e2f761303.png)
Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...