La Comisión de Peticiones de la Eurocámara reabre el informe de las rías

Reunión en la Eurocámara / Raquel López

Bruselas
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha decidido reabrir el informe de las rías gallegas, ante las aportaciones de los peticionarios, entre ellos el patrón mayor de las Cofradías de A Coruña, Felipe Canosa, que han asegurado que se están incumpliendo las recomendaciones europeas sobre saneamiento.
La presidenta de la Comisión de Peticiones, la liberal sueca Cecilia Wikström, ha determinado que se enviarán una carta a las administraciones pertinentes, la española y la gallega, y le solicita a la Comisión Europea que mantenga un continuo contacto con las mismas para comprobar cómo va evolucionando la situación de las ría de O Burgo.
La petición de reapertura del informe ha sido llevado a la Eurocámara por la eurodiputada del BNG, Ana Miranda, que se ha mostrado satisfecha por la noticia.
La eurodiputada se ha comprometido a que los peticionarios vuelvan a Bruselas parareunirse con los responsables máximos de la Comisión Europea en el mes de marzo. Reunión en la que deberán incorporar la información competente que les aporten las autoridades responsables de la ría, es decir, la Xunta y el Ministerio para la Transición Ecológica.