El PSOE de Santa Eulària propone clases de autodefensa para mujeres
Llevará la propuesta al pleno del Ayuntamiento de la Villa del Río
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YNE5SZS5QVLB3AOMMJS3QP4DS4.jpg?auth=edc925b39625e86e4072f60741070f662d41d23d19e0fb3b6ee6ba871660df55&quality=70&width=650&height=315&smart=true)
Concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Santa Eulària / Cadena SER
![Concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Santa Eulària](https://cadenaser.com/resizer/v2/YNE5SZS5QVLB3AOMMJS3QP4DS4.jpg?auth=edc925b39625e86e4072f60741070f662d41d23d19e0fb3b6ee6ba871660df55)
Ibiza
El grupo Socialista de Santa Eulària llevará al próximo pleno del Ayuntamiento una moción en la que propone clases de autodefensa para mujeres.Desde el PSOE enmarcan esta iniciativa como una medida para luchar contra la violencia machista que incluye crear unas Jornadas con cursos específicos de protección física y psicológica.
La iniciativa sigue el ejemplo de otras administraciones del resto del Estado que, según destacan desde la formación, ante la multiplicidad de casos de ataques a mujeres, impulsan este tipo de medidas "para minimizar en lo posible las consecuencias de la violencia de género" .
Destacan que "casi todos los días escuchamos noticias de agresiones a mujeres", y, ante esta lacra, las instituciones "deben actuar" poniendo a disposición de las mujeres el mayor número de acciones destinadas a aumentar su seguridad personal. En cualquier caso, también consideran que esta medida debe sumarse a "otras muchas" que tienen que ver con la educación, la concienciación social o la protección policial, sin olvidar la necesidad de seguir aumentando los recursos previstos a través de la Ley de Violencia de Género, para la protección de las mujeres sea cada día más efectiva. En su exposición de motivos la moción argumenta que "las desigualdades de género basadas en la supuesta superioridad de los hombres sobre las mujeres sitúan a muchas mujeres con el rol de sumisas y pasivas, y exige a los hombres a representar roles agresivos o de sobreprotección ".
Por ello, la creación de unas Jornadas específicas que traten esta cuestión desde diferentes vertientes, incluyendo clases de autodefensa, "nos ayudaría a pensar en estas cargas y en la forma de defendernos ante lo que nos pesa o nos hiere, así como darnos un espacio de reflexión en torno a una situación de violencia, pensar cómo detener esta situación a través de la comunicación no violenta y la negociación, o, en caso necesario, como defenderse utilizando el cuerpo, a través de la aplicación de técnicas de autodefensa.
Aseguran que se trata de una iniciativa que puede contribuir decisivamente, no sólo a dotar a las mujeres de recursos técnicos para protegerse físicamente de posibles agresiones, sino también de recursos psicológicos que ayuden a desmitificar estos estereotipos arraigados socialmente y culturalmente entre la población.