Última hora

El Gobierno estima que regularizará a más de 26.000 migrantes afectados por la DANA

Sociedad | Actualidad

Medir la calidad del aire en la capital ribera

El Gobierno de Navarra ha presentado la nueva estación de medición de la calidad del aire que se ha instalado en Tudela. La primera en el casco urbano de la ciudad que ofrecerá datos sobre ozono troposférico y otros contaminantes del ambiente

La edil de Medioambiente Olga Risueño, el alcalde Eneko Larrarte y la directora general de Medio Ambiente Eva García / Cadena SER

La edil de Medioambiente Olga Risueño, el alcalde Eneko Larrarte y la directora general de Medio Ambiente Eva García

Tudela

Tudela ha inaugurado ya su nueva estación medidora de la calidad del aire que recogerá, principalmente, datos sobre ozono troposférico, óxidos de nitrógeno y otras partículas contaminantes presentes en el aire de la ciudad. Esta es la primera estación situada en el casco urbano de la capital ribera y se suma así a las otras once estaciones, algunas de ellas de titularidad privada, con las que cuenta la red de medición del departamento de Medio Ambiente. La estación es una pequeña caseta que cuenta con un mástil con sensores meteorológicos, tres tomas de muestra, una por cada analizador de partículas, otra para los analizadores de gases, y una barandilla de protección. Asimismo, cuenta con sensores meteorológicos de dirección y velocidad de viento, temperatura, radiación solar, presión y humedad relativa. Su coste ha sido de unos 90.000 euros y gracias al sistema integrado en ella se irán trasladando los datos a tiempo real al departamento de Medio Ambiente para estudiarlos, analizarlos y poder informar a la población a través de los canales habituales, como es la propia web del gobierno Foral.

Hasta la fecha, la calidad del aire en Tudela se conocía a través de los datos recogidos por la estación situada en Monte Canraso, propiedad de EDP e Iberdrola, que no recoge los datos reales del casco urbano, sino que principalmente a evalúa el impacto ambiental de las centrales de ciclo combinado de Castejón. En este sentido, hay que señalar que el aire de la Ribera es, por las características climáticas de la comarca, uno de los que registra, habitualmente una mayor concentración de valores de Ozono troposférico en Navarra. Se ha superado en muchos momentos, incluso el valor objetivo de protección de la salud que establece la legislación. De ahí la importancia de seguir vigilando estos valores con mediciones diarias

Pero esta no es la única iniciativa medioambiental que ha presentado recientemente en Tudela el Gobierno Foral y es que, también se ha llevado a cabo una mejora del entorno de los sotos del Ebro, la zona denominada de Barca Vieja, frente al paseo del prado, donde se han habilitado más de una treintena de puestos para practicar la pesca deportiva, además de adecuar el entorno para facilitar los accesos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00