Todo listo para la Fiesta de La Vaquilla en Pedrezuela
Esta celebración, declarada de Interés Turístico en 2011, tendrá lugar el domingo 20 de enero

Todo listo para la Fiesta de La Vaquilla en Pedrezuela / Ayto. de Pedrezuela

Pedrezuela
El municipio de Pedrezuela tiene ya todo preparado para celebrar su Fiesta de La Vaquilla, una de las tradiciones más arraigadas del municipio y que coincide con la festividad de San Sebastián.
Una celebración que tendrá lugar el domingo 20 de enero y que fue declarada de interés turístico por la Comunidad de Madrid en 2011. Y es que este festejo laico, data del siglo XVII. Se enmarca en las llamadas fiestas de invierno y además de su vinculación con las tareas ganaderas también simboliza el paso de niño a hombre.
Yolanda González, concejal de Cultura de Pedrezuela, sobre la Fiesta de la Vaquilla
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los jóvenes que participan en la fiesta son los que cumplen 18 años, y sus acompañantes de un año menor. La fiesta comenzará a las 17 horas, cuando los protagonistas se reúnan en la puerta de la vaquilla, y desde allí inicien el recorrido por las calles del pueblo con el ruido de los cencerros. Finalizará en la plaza de la Constitución con una simulación de la muerte de la vaca.
Al final de la tarde se realizará el tradicional reparto del pan de anís entre los asistentes y a continuación se ofrecerá un aperitivo acompañado de vino.