Política | Actualidad
Diputación Provincial Zamora

Pleno sin asuntos, pero con electrónica

El Pleno de la Diputación sólo tenía mociones y preguntas en su orden del día, que generaron más debate del esperado

El sistema de votación electrónico que ha estrenado la Diputación Provincial / CADENA SER

El sistema de votación electrónico que ha estrenado la Diputación Provincial

Zamora

El Pleno de la Diputación Provincial ha estrenado hoy el nuevo sistema electrónico de votación y de control del tiempo de intervención de los portavoces. Un sistema con un par de pantallas frente a cada una de las bancadas, controlado desde la presidencia de la institución a través de un dispositivo electrónico. Ha sido la novedad del pleno, a falta de asuntos en el orden del día… Y en su estreno, eso sí, ya sufrió sus primeros percances que obligaron al típico reseteo informático, mientras el pleno quedaba detenido varios minutos, ya que no se permitió utilizar, entre tanto, el viejo método del voto a mano alzada.

Pero más allá de esa anécdota del sistema de voto y control electrónico de las intervenciones de los portavoces, una moción aparentemente anecdótica se acabó convirtiendo en un inesperado e interesante debate de ideas y posiciones: la defensa de la tauromaquia. Fue una moción del PP y Ciudadanos, que se defendió como urgente y ante la que la portavoz de IU, Laura Rivera, dijo que no sólo no era urgente, sino que era un intento de desviar la atención ante la falta de asuntos en el orden del día o un debate impuesto al PP desde Andalucía por la influencia de Vox.

Y el portavoz del PSOE, Antonio Plaza, que recibió en este asunto la andanada del PP por la posición mostrada por algunas ministras contra la tauromaquia, criticó al PP y a lo que llamo el frente populista de PP, Ciudadanos y Vox, para recordar que se debata eso y no los asuntos urgentes de la provincia, como la sanidad o la despoblación.

Frente a las andanadas de la oposición, el portavoz popular José Luis Prieto, defendió la urgencia de su moción y reclamó a los grupos respeto.

Al final, la votación electrónica reflejó 18 votos a favor de la defensa de la tauromaquia (los de PP y Ciudadanos, más 4 votos del PSOE), y 7 abstenciones (3 del PSOE y los de IU).

Fue la sorpresa del debate que generó una moción residual y anecdótica, mientras la abstención del PP evitó que prosperara la urgencia de asuntos como la defensa del ferrocarril en el noroeste o la defensa de la sanidad y el apoyo a los ciudadanos que se movilizarán por ello el día 26 en Valladolid.

Sí se aprobaron las mociones del PP y Ciudadanos sobre la tauromaquia, la de la defensa de los símbolos nacionales, y sobre cursos de formación; así como la del PSOE para exigir a la Junta que gestione ante la UNESCO la inclusión de la región en la declaración como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la arquitectura en piedra seca; y una de IU en apoyo a los remolacheros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00