El Ayuntamiento no se guarda dinero
El equipo de gobierno asegura que se está empleando el dinero de los remanentes en la medida de lo posible

El Ayuntamiento ha empleado dinero de los remanentes en restar deuda de la época del PP / Cadena Ser

Medina del Campo
Ante las sugerencias de la oposición de que el Ayuntamiento tiene guardado en un cajón el dinero de los remanentes de tesorería, es decir, el dinero que sobra al final del ejercicio presupuestario, el equipo de gobierno aclara que se está empleando dentro de la legalidad.
Jorge Barragán, portavoz de Gana Medina, recuerda que parte de ese dinero se ha empleado en acabar con la deuda que tenía el Ayuntamiento; 15 millones con el PP y no se llega a los 4 en la actualidad. Además asegura que la ley aprobada por el PP no permite disponer a los ayuntamientos de ciertos remanentes y sólo se pueden emplear en algunas cuestiones. Esto, insiste, está ahogando a todos los municipios.
El portavoz socialista, José María Magro, explica que el dinero sólo se puede utilizar para la reducción de deuda y en inversiones financieramente sostenibles. “En nada más”, insiste. En base a esto, en estos años se ha ido empleando el dinero en quitar deuda y algunos proyectos como el Camino Moraleja, pistas de pádel, Museo de las Ferias y arreglo de varias calles.
Consideran desde el equipo de gobierno que ningún ayuntamiento dejaría de gastarse y emplear el dinero si lo tuviese, como les acusa la oposición, y apuntan que se debería dar más margen a consistorios que están saneados como el de Medina. Además sugieren que, si la ley fuese más flexible, podrían emplear ese dinero en gasto social para ir solventando los retrasos de la Junta de Castilla y León que no cumple con el acuerdo marco en materia de servicios sociales.