Vidal defiende la Ley Agraria frente a las críticas de Asaja
Afirma que vienen porque quienes redactaron la ley anterior "forman parte ahora" de la patronal del campo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M4UKD3JKTJNNJB5PRZEA3FOGGE.jpg?auth=6da5acba8694a0ba78006029ea64cf69cacfcc848789f1a1ec599d79b8a57663&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CAIB - Archivo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M4UKD3JKTJNNJB5PRZEA3FOGGE.jpg?auth=6da5acba8694a0ba78006029ea64cf69cacfcc848789f1a1ec599d79b8a57663)
Palma
El conseller de Medio Ambiente, Vicenç Vidal, defiende la Ley Agraria aprobada en el Parlament esta semana. Vidal sale al paso de las críticas de la organización Asaja, que ha tachado al conseller de cínico por impulsar una norma que no ha contado con el consenso del sector. La patronal del campo considera que la nueva ley apuesta por una agricultura no profesional y de subsistencia.
Declaraciones que no comparte Vidal, que insiste en que la ley pretende garantizar el futuro de la actividad y fomentar el desarrollo de todo tipo de explotaciones sin marginar a ninguna de ellas. Trabajar en las rentas y en medidas de estímulo o el impulso de medidas sociales que fomentan la incorporación de las mujeres y de los jóvenes, así como la formación en trabajos del campo son algunas de las ideas que promulga la ley y que no estaban, según Vidal, recogidas en normativas anteriores.
El conseller entiende las críticas de Asaja, pero afirma que vienen porque quienes redactaron la ley anterior forman parte ahora de la patronal del campo. "Se da una singularidad en esta Ley que igual no se da en otras que es que los propios redactores de la nueva ley están negociando con los redactores de la anterior ley y es normal que cada uno defienda sus propios postulados" ha señalado el conseller.
Desde Asaja han reprochado al conseller que no se haya sentado directamente con ellos para consensuar el texto y que siempre haya enviado a intermediarios.