2.523 pacientes de Can Misses se beneficiaron del programa 'Apadrina un payaso de hospital'
Se han realizado un total de 129 actuaciones a lo largo de 2018
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KXYVSH3EORO4PD4MIPJBZQTSZI.jpg?auth=b0872a437be0f0dddcb0858054da63def1b9fa11643cff6cdfc0c78a38eef19c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo del Hospital Can Misses / Cadena SER
![Imagen de archivo del Hospital Can Misses](https://cadenaser.com/resizer/v2/KXYVSH3EORO4PD4MIPJBZQTSZI.jpg?auth=b0872a437be0f0dddcb0858054da63def1b9fa11643cff6cdfc0c78a38eef19c)
Ibiza
2.253 personas ingresadas en el Hospital Can Misses de Ibiza se beneficiaron en 2018 del programa 'Apadrina un payaso de hospital', impulsado por Endesa en colaboración con la asociación sin ánimo de lucro Sonrisa Médica.
Según ha informado Endesa en un comunicado, a través de este programa se ha conseguido que el enfermero más veterano de Sonrisa Médica haya podido realizar un total de 129 actuaciones a lo largo de 2018 con el objetivo de "hacer sonreír a los niños hospitalizados".
El acto de presentación ha contado con la presencia de Martí Ribas, director general de Endesa en Baleares; Guillem Morlà, presidente de Sonrisa Médica; Marta Barrio, gerente de Sonrisa Médica; y Camil Casasnovas, el enfermero Aspirino que ha hecho una breve actuación de presentación del personaje.
Los beneficiarios de estas actuaciones a lo largo del 2018 han sido Son Espases (32.727 niños y familiares), Son Llàtzer (14.935), Manacor (6.656), Inca (5.746), Can Misses (2.523) y Mateu Orfila (2.088).
Además de su tarea como payaso de hospital de cara a los pacientes, Aspirino ha participado activamente en los 'talleres de las emociones' que Sonrisa Médica imparte en los centros educativos de primaria y ESO de Mallorca a través del programa 'Vive la Cultura' con el fin de ayudar a los niños a identificar y vivir las distintas emociones.