Sociedad | Actualidad
Contaminación atmosférica

La contaminación del aire, mal endémico en Granada

Ecologistas en Acción exige un plan global para atajar la mala calidad de aire en en Área Metropolitana

Vista de Granada y parte de los pueblos del Área Metropolitana con una neblina típica de los días con contaminación sobre la zona / Rafael Troyano

Vista de Granada y parte de los pueblos del Área Metropolitana con una neblina típica de los días con contaminación sobre la zona

Granada

Ecologistas en Acción ha denunciado este viernes la mala calidad del aire que sufre el Area Metropolitana de Granada, ha acusado a las autoridades de incumplir compromisos y desproteger a la población y ha exigido la puesta en marcha de un plan global que logre atajar esta situación que afecta a medio millón de personas.

Según ha informado en un comunicado, existe desde hace años un cóctel nocivo de contaminación de Granada y su área metropolitana con niveles "intolerables" de dióxido de nitrógeno (NO2) y partículas y que repite los mismos ciclos.

En verano las temperaturas favorecen la transformación del nitrógeno en ozono que se expande alrededor de Granada y, a partir de noviembre, el arranque de las calderas incrementa los niveles de NO2 y de partículas y las condiciones anticiclónicas mantienen la presión sobre la llamada "boina" de contaminación.

Los ecologistas han advertido de que se están superando los máximos legales y, de acuerdo a las mediciones de 2018, en las estaciones de medición se ha registrado una media anual por encima del máximo permitido por la normativa española.

Todos los datos recogidos por las tres estaciones de medición de Granada superan los límites seguros para la salud humana, animales y plantas.

Por todo ello exigen un plan global para el área metropolitana, donde la mitad de la población vive fuera de Granada y las convergencias de tráfico en las autovías A-44 A-92 A-92G y la segunda circunvalación A-44A en construcción, provocan la contaminación en todos los pueblos.

Requieren que la Junta apruebe y cumpla la estrategia andaluza de calidad del aire y exija su cumplimiento del resto de administraciones de Granada, y denuncian la insuficiencia de recursos humanos para desarrollar la "app" Smarcity.

También han pedido, entre otras medidas, que se informe a la población de forma exhaustiva sobre el cumplimiento esos planes y que se conciencie "de verdad".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00