"Me encantaría que mi próxima película tratara sobre Euskadi y la segunda generación de inmigrantes"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QP2KEPR4MZOSXOIGUSMUPE5OO4.jpg?auth=dc76d2b7b393835570b73bf8f63cc7f04c45273826252cfb17bc27381c409712&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
EFE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QP2KEPR4MZOSXOIGUSMUPE5OO4.jpg?auth=dc76d2b7b393835570b73bf8f63cc7f04c45273826252cfb17bc27381c409712)
Bilbao
A menos de 24 horas para volver a su casa, Bilbao, y prepararse para la Gala Los Premios Feroz donde está nominada por su ópera prima, Carmen y Lola, Arantxa no disimula su orgullo porque esta vez los premios se entreguen desde aquí. Está convencida de que la "descentralización de la producción cinematográfica" es buena y que en Euskadi están surgiendo muchas productoras buenas y de calidad. Es más, confiesa en Hoy por Hoy Bilbao que su mayor ilusión sería rodar en Euskadi y tratar sobre lo que ocurre en las familias de segunda generación de inmigrantes.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Arantxa Echevarría se convirtió en 2018 en la primera directora de cine español seleccionada en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes por Carmen y Lola que cuenta además con la nominación al premio Goya como directora novel.