2023, una polémica sinsustancia
Eva Domaika pone la lupa en la polémica en torno a la finalización de las obras del TAV
![La lupa de Eva Domaika. Frente al negacionismo, 4.200 víctimas de violencia machista](https://cadenaser.com/resizer/v2/VTDSY3AOCNK27HYZKCRMA6ZDSU.jpg?auth=acbd4b2ae4f153ba63382e13200110701f7c1288390f5d75908ccb9553800b8b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La lupa de Eva Domaika. Frente al negacionismo, 4.200 víctimas de violencia machista
00:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Pocas polémicas más sinsustancias que la del TAV y 2023. Cuando el delegado del Gobierno nos dió el titular, conscientemente, de que veía difícil que las obras acabaran para 2023 solo expresó en alto lo que es vox populi. Pero se deja caer con circunloquios. De la Serna ya había dicho que el plazo era muy ajustado. Y la misma consejera Tapia, que reaccionó "preocupada" al comentario de Loza, ya había declarado en otoño que "confiaba en que pueda entrar en servicio en 2023". Algo se veía venir.
El TAV acumula retrasos desde 1994. Vivimos esta polémica con las fechas de forma cíclica: la última en 2019. No estaba Ábalos en el Gobierno. Lleva ocho meses. Al final, vino a Vitoria, dijo que mantenia su compromiso de que el TAV sea una realidad para 2023 y Santas Pascuas. Y luego firmó con todas las instituciones el futuro soterramiento de Vitoria. Que costará 724 millones de euros. Créanme. Es lo único importante de todo este asunto.
![Eva Domaika](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c812cc82-28df-49e6-9c21-b09f3886490c.png)
Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...