Contrarios a la 'Y' vasca: "Para soterrar el tren en Vitoria no hace falta TAV"
Responsables de AHTrik EZ entregan al ministro Ábalos un carta que rechaza la alta velocidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4B4ECEWGNZPIRMYYX5HADTB3DM.jpg?auth=4ad763eca4034ecbea400c04a939bf9749504e9f369a5d2df6abca907ac4cf61&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Miembros de AHTrik EZ con el ministro Ábalos / EFE
![Miembros de AHTrik EZ con el ministro Ábalos](https://cadenaser.com/resizer/v2/4B4ECEWGNZPIRMYYX5HADTB3DM.jpg?auth=4ad763eca4034ecbea400c04a939bf9749504e9f369a5d2df6abca907ac4cf61)
Vitoria
La imagen de unidad institucional exhibida hoy en Vitoria para agilizar la llegada soterrada de la alta velocidad ha encontrado en la calle la oportuna respuesta de los detractores de la 'Y' ferroviaria vasca.
Un centenar de personas convocadas por AHTrik EZ se han concentrado en las inmediaciones del Ayuntamiento de Vitoria tras varias pancarta en las que se podía leer: "Paralización del TAV. Hay alternativas" y "Para soterrar el tren en Vitoria no hace falta TAV".
Iñigo Leza, portavoz de 'AHTrik EZ Lautada', ha explicado que el soterramiento de las vías en el centro de Vitoria y la alta velocidad son dos cosas diferentes que no deben "mezclarse" y que se puede "cerrar" la "herida" que provocan las vías en la capital alavesa "sin destrozar el territorio alavés".
El propio Leza, acompañado de otros representantes de la plataforma, han entregado en persona al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, una carta en la que explican su postura, cuestionan la viabilidad del proyecto y apuestan por la mejora de la red convencional a través de un "tren público y social" que cohesione el territorio.