Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CONSEJO DE MINISTROS El Gobierno le pide a Feijóo una respuesta: "¿Está por condonar o por condenar?"

Economia y negocios | Actualidad
Presupuestos Generales Estado

El PSOE de Ávila está orgulloso del aspecto social del PGE y decepcionado con las inversiones

El secretario provincial del PSOE ha trasladado su malestar a los dirigentes regionales y nacionales del partido

Jesús Caro, secretario general del PSOE de Ávila / Cadena Ser

Jesús Caro, secretario general del PSOE de Ávila

Ávila

El secretario general del PSOE de Ávila, Jesús Caro, ha asegurado esta mañana que "en el aspecto social nos sentimos orgullosos de esos presupuestos no así en las inversiones para esta provincia". Una frase que resume los dos aspectos fundamentales de las cuentas para 2019.

Las inversiones "son insuficientes ante las grandes carencias de esta provincia" a juicio de Jesús Caro, que asegura que ha trasladado una queja tanto a los dirigentes regionales como a los dirigentes nacionales del partido.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jesús Caro: "Las inversiones de los PGE son insuficientes"

00:00:0000:32
Descargar

El secretario provincial del PSOE dice que harán un esfuerzo para mejorar las cifras de inversión en el trámite parlamentario mediante enmiendas, aunque reconoce que es difícil teniendo en cuenta que ahora mismo no tienen garantizados los apoyos para sacar adelante el proyecto.

"Nos preocupa el tema del ferrocarril, de la Alta Velocidad", dice Caro, y la autovía Ávila-Maqueda, cuestiones que consideran prioritarias.

Desde el PSOE de Ávila se subrayan los aspectos sociales del proyecto de PGE y cómo afectan a la provincia.

Jesús Caro recuerda que aumentará "un 3% la nómina de los 15.963 abulenses con pensiones mínimas y un 2,5% del resto, hasta completar los 38.853 pensionistas que hay en Ávila. Y aún se verá incrementada esta subida en la nómina por la eliminación del copago farmacéutico que venían pagando muchos de nuestros pensionistas. Elevan un 59,3% el gasto en dependencia, lo que beneficia a casi 7.500 abulenses que tienen reconocido un grado de dependencia".

En materia de empleo consideran muy positiva la subida del Salario Mínimo Interprofesional de los actuales 736 euros (en 14 pagas) a 900 euros y señalan que los 14.251 autónomos de la provincia se verán beneficiados por mejoras en sus prestaciones. Para los 11.066 empleados públicos se contempla una subida general del salario del 2,25%.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir