"Estamos en un punto en el sector inmobiliario muy cerca de los fatídicos años 2006 y 2007"
La presidenta de la Asociación de Inmobiliaras de la Comunitat Valenciana, Nora García, afirma que sienten miedo por el aumento de los precios de las viviendas y del alquiler
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JH2V3CAJCZL37DKM7SH7TOIMJI.jpg?auth=2858a78d92ddfdc1941e9a85182cfe8cb993e69cae2266606a3642e95e086bd0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo / Getty Images
![Archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/JH2V3CAJCZL37DKM7SH7TOIMJI.jpg?auth=2858a78d92ddfdc1941e9a85182cfe8cb993e69cae2266606a3642e95e086bd0)
Valencia
Estamos en un punto muy cerca de los fatídicos años del 2006 y 2007. Esta es la conclusión de Asicval, la Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana. Su presidenta, Nora García, ha explicado este miércoles que el crecimiento de los precios es notable desde hace dos años. Concretamente en el 2017-2018, el precio medio de compra de la vivienda subió un 3,62% y del metro cuadrado un 5,75%. Respecto al alquiler de viviendas, el crecimiento de la vivienda ha subido un 15,92% y el precio medio por metro cuadrado un 16%. En definitiva, subidas que preocupan, y mucho, al sector inmobiliario que, dice Óscar Amador, tesorero de ASCIVAL, sienten miedo y Nora García, que están alerta por esas subidas:
Nora García, presidenta de ASICVAL: "No estamos en los precios del boom pero estamos ahí rondando"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asimismo, dicen que están más tranquilos porque los bancos, de momento, están cumpliendo su parte y están velando por los ciudadanos sin dar créditos sin ningún tipo de filtro. Por otra parte, la moda de los apartamentos turísticos, dice García que es un problema. Por ello, afirma que están a favor de las medidas de la Generalitat y que rechazan, sin duda, limitar los precios o poner trabas a los particulares. Además, también apuestan por incrementar las garantías legales de los propietarios. No obstante, estamos entrando, dice, en una tendencia donde se están revirtiendo viviendas turísticas a las habituales.
![Nora García, presidenta de ASICVAL y Óscar Amador, tesorero de ASCIVAL](https://cadenaser.com/resizer/v2/FRZLF5JZVNK5NGZFQN3K4NXIIU.jpg?auth=7c2b7af238deb7147cb1d4abe671caf30384c390c30fc486096a81d76d842ac6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Nora García, presidenta de ASICVAL y Óscar Amador, tesorero de ASCIVAL / Cadena Ser
![Nora García, presidenta de ASICVAL y Óscar Amador, tesorero de ASCIVAL](https://cadenaser.com/resizer/v2/FRZLF5JZVNK5NGZFQN3K4NXIIU.jpg?auth=7c2b7af238deb7147cb1d4abe671caf30384c390c30fc486096a81d76d842ac6)
Nora García, presidenta de ASICVAL y Óscar Amador, tesorero de ASCIVAL / Cadena Ser
Respecto al perfil de los compradores, señala que son jóvenes de entre 30 y 40 años y familias que quieren tener su segunda vivienda.
Brexit y estragos
El Brexit está haciendo sus estragos en las viviendas de la Comunitat Valenciana. García afirma que los ingleses están vendiendo sus casas donde vivían y trabajaban por la situación del Brexit.
Nora García, la presidenta de ASICVAL, la Asociación de Inmobiliaras de la Comunitat Valenciana: "Los ingleses están vendiendo sus pisos"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
China, el gigante asiático, explica la presidenta, es el nuevo mercado, ya que compran tanto viviendas como locales para negocios.
El precio de vivienda sube en Valencia
En Valencia los alquileres también han subido, y no poco, sobre todo desde hace dos años. Y para este 2019, la presidenta de ASICVAL explica que va a haber un ligero descenso del precio de la venta de viviendas y de alquiler:
Nora García, la presidenta de ASICVAL, la Asociación de Inmobiliaras de la Comunitat Valenciana: "Bajarán los precios de vivienda y de alquiler"
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Respecto a los precios, señala García que han subido en los barrios periféricos debido al elevado precio que hay en la zona del centro de la ciudad. Concretamente, el precio de compra de vivienda en Valencia ha subido un 6,12% y el precio medio por metro cuadrado un 8,87% en el 2017-2018. Benimaclet es el barrio donde más ha subido con un 59,10%; le siguen Pobles del Sud (33,93%) y Campanar (24,02%). Respecto a los alquiler, también ha subido la venta de vivienda un 27,52% y por metro cuadrado un 20,63%. Los barrios con más auge han sido Extramurs (38,16%), L'Olivereta (37,80%) y Ciutat Vella (29,53%). Además, García alerta que si suben los tipos de interés en el alquiler, puede haber familias que se vean en situaciones complicadas.
En cuanto a los apartamentos turísticos, señala García que en Valencia hay 5.000 legales y que el 40% está en manos de particulares. Pero que la tendencia es que están pasando a volver a ser de residencia.