La comisión local de inmigración de Úbeda baraja el 21 de enero como fecha para cerrar el albergue municipal
La ocupación media durante la apertura del servicio se sitúa en torno al 50% y señalan desde el ayuntamiento que los objetivos del dispositivo se han cumplido de forma efectiva

Albergue municipal de Úbeda / Redacción

Úbeda
21 y 22 de enero como posibles fechas para el cierre del albergue de atención a las personas inmigrantes en Úbeda, cierre progresivo decía la concejala de Servicios Sociales, Natalia Pérez, “para que las personas puedan adaptarse o trasladarse a otros lugares si así lo estiman”. Así se ha puesto sobre la mesa en la reunión de la comisión local permanente de inmigración celebrada hoy, de la que forman parte las entidades y asociaciones humanitarias además de los cuerpos y fuerzas de seguridad que velan por el buen desarrollo del dispositivo durante la campaña de la aceituna en Úbeda.
En cuanto a la ocupación media, ha rondado el 50%, y tan solo un día el albergue ha estado completo. “El dispositivo ha funcionado con normalidad, gracias a la colaboración de todas las partes implicadas”, ha dicho la edil.
Como dato significativo, 430 personas voluntarias desde la Unión de Cofradías de Úbeda han acudido cada noche a los cajeros y pasajes donde muchas personas han preferido pernoctar durante la campaña.
Laura Martínez
Periodista en Radio Úbeda donde dirige y presenta 'Hoy por Hoy' y 'Hoy por Hoy Matinal Úbeda'.