Los Presupuestos Generales incrementarían la inversión en la provincia en un 22%
Un total de 10.400 pensionistas segovianos verían como sus prestaciones mínimas se incrementan un 3% mientras que el resto tendrían una subida acorde con el IPC

La subdelegada de Gobierno Lirio Martín, durante su comparecencia para valorar el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado / Radio Segovia

Segovia
La subdelegada de Gobierno Lirio Martín ha considerado hoy que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales atiende las necesidades de los segovianos. La subdelegada, además, ha afirmado que las cifras, pendientes de aprobación en el Congreso de los Diputados, tienen el objetivo de recuperar el estado de bienestar.
Los presupuestos, explicó Martín, incrementan la inversión en la provincia en un 22% con respecto al ejercicio anterior hasta los 331 euros por cada segoviano. Por ministerios, el de Fomento espera invertir en la provincia 36,9 millones, el de Transición ecológica 5,6; el de Justicia 1,5 en las obras de los juzgados y el de Cultura y Deporte destinará partidas a la rehabilitación del Monasterio de El Parral, Real Fábrica de Cristales de la Granja y a Patrimonio Nacional, que se lleva la inversión más importante de este ministerio con 954.000 euros.
En el ámbito de lo social, la subdelegada ha destacado que en torno a 10.400 pensionistas segovianos verían como sus prestaciones mínimas se incrementan un 3% mientras que el resto tendrían una subida acorde con el IPC. LA subida del salario mínimo afectaría a 21.000 segovianos y el sueldo de los empleados públicos ascendería un 2,25%
El aumento de cinco a ocho semanas de permiso de paternidad, con un beneficio para 800 padres segovianos, la subida de la partida destinada a Dependencia con una subida del 59% de la que se favorecerían 6.500 segovianos y la recuperación del subsidio de desempleo para mayores de 52 años son otros de los temas que ha reflejado la subdelegada, que hizo hincapié en el establecimiento de ayudas directas a las familias en riesgo de exclusión social con objeto de combatir la pobreza infantil y que oscilarían entre los 291 euros y los 588 en los supuestos de extrema pobreza.