Fiscalía mantiene su petición de 4 años contra Cabezudo por obstrucción a la justicia
Además, existen dos causas más contra el acusado por falsedad documental y presunto delito estafa

Juan Herrero (EFE)

San Sebastián
La Fiscalía de Gipuzkoa ha mantenido hoy su petición de cuatro años de prisión por obstrucción a la justicia para el fotógrafo donostiarra Kote Cabezudo, quien se encuentra en prisión provisional a la espera de juicio por presuntos delitos de índole sexual contra algunas de sus modelos.
En la vista de hoy, celebrada a puerta cerrada en el Juzgado de lo Penal número 1 de San Sebastián, Cabezudo ha sido juzgado por publicar presuntamente una fotografía de una mujer desnuda en una red social el día después de que esta decidiera personarse en la causa principal que se sigue en contra del fotógrafo en el Juzgado de Instrucción número 3 de la capital guipuzcoana.
El abogado de la acusación particular, Mario Díez, que representa a 23 presuntas víctimas de Cabezudo, ha demandado cuatro años y ocho meses de reclusión para el fotógrafo al entender que la publicación de esta foto es constitutiva de un delito de obstrucción a la justicia en concurso con otros delitos de coacciones y contra la intimidad.
"Las acusaciones entendíamos que era un claro acto de coacción a la víctima; de darle un aviso: tengo material tuyo tú verás lo que haces", ha explicado Díez a los periodistas al término de la vista oral en el exterior del palacio de justicia, donde varias decenas de personas se han concentrado en solidaridad con la víctima.
El abogado ha desvelado también que durante la sesión, el fotógrafo ha mantenido "una actitud de negar la mayor" y ha sostenido que la publicación de esa foto en aquella fecha "fue una casualidad" fruto de "una coincidencia".
El letrado ha señalado, por otra parte, que el número de afectadas por los actos de Cabezudo puede superar al medio centenar en un intervalo temporal que, según ha comentado, abarca desde 1988 hasta la actualidad, si bien algunas de ellas "no están dispuestas a pasar por el trance judicial".
Ha avanzado también que, una vez celebrado el caso de hoy, existen otras dos piezas separadas de la causa principal en las que ya ha finalizado la instrucción.
La primera de ellas se refiere a un presunto delito de falsedad documental, en el que las acusaciones platean que el fotógrafo supuestamente "falseaba los contratos" para que sus modelos "parecieran mayores de edad en la fecha del contrato". Un asunto por el que Díez pide cuatro años, mientras que la Fiscalía demanda nueve meses de reclusión para Kote Cabezudo.
La segunda de estas causas ya cerradas consiste en un presunto delito estafa procesal en grado de tentativa, en la medida en que, según Díez, el investigado presuntamente trató de acceder a los servidores en los que se encontraba el material de la causa principal presuntamente "con el ánimo de destruir pruebas y eliminarlas". Una acción por la que tanto el Ministerio Público como la acusación particular demandan ocho meses de internamiento para el fotógrafo donostiarra.
En cuanto al asunto principal que se instruye contra Cabezudo y que le mantiene en prisión provisional desde el pasado 4 de mayo, cuenta ya con 24 tomos y puede que su instrucción quede cerrada "de aquí a verano".