Podemos condiciona su apoyo a los Presupuestos Generales a dos ejes
Recuperar las inversiones financieramente sostenibles y la remodelación del proyecto del TAV, son los dos puntos que ha presentado Eduardo Santos

Un tren Ave / EUROPA PRESS/RENFE - Archivo (EUROPA PRESS)

Pamplona
Un proyecto de Presupuestos Generales para 2019 que, según Podemos, no se diferencia de un proyecto que podría realizar UPN o PP. “UPN debería estar contento con estas cuentas y su destino. Responden a su conocido lema: hormigón y fueros”, afirma Eduardo Santos.
Un modelo de desarrollo social con el que partido morado no está de acuerdo. Dos ejes principales en sus enmiendas: “Recuperar esas inversiones financieramente sostenibles que por lo tanto emanan de los órganos legítimos y democráticos de Navarra y meterlos como enmiendas en el Estado, frente a la partida del tren de alta velocidad”, explica el dirigente de Podemos Ahal Dugu.
El segundo eje: un cambio en el modelo de desarrollo que afecta directamente al TAV. Santos afirma que: “tendrá que ver con un cambio de modelo de desarrollo que se enfrenta directamente al TAV. Se basará directamente en lo que sería una transición a un modelo energético y productivo diferente del que se propone”.
En función de estos ejes en las negociaciones, se decidirá el sentido del voto del partido morado.