Hoy por Hoy Región de Murcia
Actualidad
Música tradicional

Carlos Salcedo: "La Fiesta de las Cuadrillas aúna tradición y modernidad"

Una docena de formaciones de música tradicional participarán este año en la 41 edición de la fiesta

Carlos Salcedo, presidente de los Aguilanderos de Barranda, organizadores de la Fiesta de las Cuadrillas / Cadena SER

Carlos Salcedo, presidente de los Aguilanderos de Barranda, organizadores de la Fiesta de las Cuadrillas

Murcia

Una docena de formaciones de música tradicional llegadas de distintos municipios de la Región de Murcia, Albacete y Alicante participan el domingo 27 de enero en la 41 edición de la Fiesta de las Cuadrillas de Barranda, que estará arropada por un amplio programa de actividades con el que se apoyan y difunden distintas manifestaciones culturales vinculadas al folclore y a la música de tradición oral.

Carlos Salcedo, presidente de los Aguilanderos de Barranda, organizadores de la fiesta, ha pasado por el programa Hoy por hoy donde ha dicho que la Fiesta de las Cuadrillas sabe aunar tradición y modernidad, sumando tres generaciones en la calle disfrutando de una forma "muy sana" de la música de tradición oral.

Entrevista a Carlos Salcedo, presidente de los Aguilanderos de Barranda

05:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Siguiendo el esquema de anteriores ediciones, Barranda acogerá cerca de veinte actividades durante todo el fin de semana, con las Jornadas de Estudios sobre Cultura de Tradición Oral, el curso ‘Folclore y Escuela’, el festival ‘Barranda Folk’ y el Mercado de Tradiciones Campesinas. Uno de los atractivos serán los talleres que durante la mañana del sábado 26 de enero se desarrollarán en el Centro Cultural 'Pepe Salcedo' sobre 'Baile suelto' y 'Percusión tradicional'. Otro de los talleres es el que impartirá la compañía ‘Primigenius’ sobre expresión corporal, música y palabra.

De izquierda a derecha: José Moreno (alcalde de Caravaca) Carlos Salcedo (presidente Aguilanderos de Barranda) y Marta L. Briones (directora general del ICA) durante la presentación de la Fiesta de las Cuadrillas

De izquierda a derecha: José Moreno (alcalde de Caravaca) Carlos Salcedo (presidente Aguilanderos de Barranda) y Marta L. Briones (directora general del ICA) durante la presentación de la Fiesta de las Cuadrillas / Ayto. de Caravaca

De izquierda a derecha: José Moreno (alcalde de Caravaca) Carlos Salcedo (presidente Aguilanderos de Barranda) y Marta L. Briones (directora general del ICA) durante la presentación de la Fiesta de las Cuadrillas

De izquierda a derecha: José Moreno (alcalde de Caravaca) Carlos Salcedo (presidente Aguilanderos de Barranda) y Marta L. Briones (directora general del ICA) durante la presentación de la Fiesta de las Cuadrillas / Ayto. de Caravaca

El ‘Barranda Folk’ se celebrará en la noche del sábado 26, con ‘Aliboria’, grupo de jóvenes músicos gallegos, dirigido por Xosé Lois Romero, que reinventan las canciones y los ritmos de Galicia, combinando las poderosas voces de sus cantantes con nuevos arreglos. El festival también contará con ‘Acetre’, una de las formaciones más veteranas y emblemáticas dentro del panorama folk de Extremadura, cuya música resulta imprescindible para entender la trayectoria del folk de los últimos años tanto dentro de su región como en el resto de España. En ‘Acetre’ se fusiona creación y renovación musical capaz de abrir nuevos horizontes dentro de las músicas inspiradas en las raíces tradicionales.

Durante la jornada del domingo 27, además de disfrutar de la música tradicional que sonará por las calles de Barranda, también se instalará el Mercado de Tradiciones Campesinas, con venta de productos autóctonos de alimentación, como quesos y embutidos de la zona, miel, panadería tradicional, encurtidos, etcétera, junto a degustaciones, artesanía y talleres demostrativos.

La Fiesta de las Cuadrillas

La fiesta de Las Cuadrillas es, dentro de este tipo de festivales, el más antiguo de cuantos se desarrollan en España. En el año 2011, recibió la declaración de Interés Turístico Nacional y también está considerada Bien de Interés Cultural.

Cartel anunciador de la 41 edición de la Fiesta de las Cuadrillas de Barranda

Cartel anunciador de la 41 edición de la Fiesta de las Cuadrillas de Barranda / Ayto. de Caravaca

Cartel anunciador de la 41 edición de la Fiesta de las Cuadrillas de Barranda

Cartel anunciador de la 41 edición de la Fiesta de las Cuadrillas de Barranda / Ayto. de Caravaca

La existencia de esta fiesta, que facilita la reunión de músicos de diferentes lugares, algunos de los cuales hacía tiempo que habían dejado de realizar esta música, revoluciona el mundo de las cuadrillas: hizo que muchas de las que prácticamente habían desaparecido y que vieron que su forma de hacer fiesta era válida en nuestros días, volvieran a reunirse, desempolvaran o compraran nuevos instrumentos, y renovasen ese aspecto fundamental de la cultura que es la transmisión oral, juntándose así los mayores a enseñar a los más jóvenes y animándose a repetir ritos tradicionales en sus pueblos y a crear nuevos certámenes de cuadrillas en sus localidades. También la música tradicional y por extensión, la Fiesta de las Cuadrillas, suponen algo atípico hoy día, y es que niños, jóvenes, mayores y ancianos disfruten todos juntos de una misma manifestación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00