Crece un 10% la construcción de vivienda en 2018 y caen las reformas hoteleras
El Colegio de Aparejadores de Mallorca habla de una "consolidación y mantenimiento" en la promoción de viviendas

(EUROPA PRESS)

Palma
Claros y oscuros en el sector de la construcción durante el año pasado. Crece la promoción de vivienda en Mallorca, que ha entrado en una fase de consolidación y mantenimiento, pero desciende la construcción y reforma de hoteles. Es el balance del Colegio de Aparejadores de Mallorca, que pone sobre la mesa que por primera vez en los últimos cinco años se ha construido un mayor número de vivienda plurifamiliar que unifamiliar.
Durante el año pasado en Mallorca se inició la construcción de 1.958 nuevas viviendas, lo que supone un incremento de casi el 10% con respecto a 2017. Algo más de la mitad fue de vivienda plurifamiliar, con casi 1.005 inmuebles, mientras que se impulsó la construcción de 953 viviendas unifamiliares. Para el presidente del colegio, Daniel Tur, los datos apuntan a una consolidación del sector y la recuperación de la confianza por parte de los promotores. Palma, Calviá y Marratxí fueron los municipios que registraron la mayor parte de los proyectos.
Durante el año pasado se inició la cosntrucción de cinco hoteles, dos menos que en 2017 y se llevaron a cabo reformas en 148, una bajada del 1,3%. Tur cree que una de las razones de la caída, que también afecta al resto del sector, es la demora en la tramitación de las licencias que está en una media de 18 meses.