Economia y negocios | Actualidad

La Guía Peñín inicia en Jerez las catas para su 30ª edición

El director de esta prestigiosa publicación destaca la "singularidad y diversidad" de los vinos del Marco, los mejor valorados en esta edición

El equipo de catas de la Guía Peñín en la sede del Consejo Regulador / Radio Jerez

El equipo de catas de la Guía Peñín en la sede del Consejo Regulador

Jerez de la Frontera

La Guía Peñín ha comenzado en Jerez las catas para la elaboración de su edición del próximo año, la número 30. Durante dos días, el equipo de esta prestigiosa publicación catará más de 250 referencias de vinos del Marco de Jerez. Esta misma semana hemos conocido que los vinos de esta denominación de origen han sido los mejor valorados de España en la edición de 2019 con una puntuación por encima de los 90 puntos.

Carlos González, director de la Guía Peñín, destaca la singularidad y la diversidad de estos vinos y añade como en los últimos años las bodegas han apostado por unos vinos de mayor complejidad llegando así a consumidores más exigentes. Según González, una asignatura pendiente de los vinos de Jerez es equiparar el precio a la calidad del producto que se está ofertando.

Carlos González, director de la Guía Peñín

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El equipo de la Guía Peñín catará hasta el próximo mes de junio más de 12.000 vinos de todas las regiones vitivinícolas de España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00