El rechazo del acuerdo sobre el Brexit siembra de dudas al Campo de Gibraltar
Temor ante un posible desplome de la libra y por el futuro paso por la Aduana de Gibraltar

Imagen del parlamento británico durante la votación de los acuerdos del Brexit / REUTERS TV (Reuters)

Gibraltar
Un total de 432 votos en contra y 202 a favor. Ese ha sido el resultado que ha llevado al Parlamento Británico a rechazar el acuerdo del Brexit negociado por Theresa May y la Unión Europea. Una decisión que ha generado innumerables reacciones en el Campo de Gibraltar.
Desde el colectivo que en mayor medida aglutina a sindicatos, asociaciones, empresarios y otras organizaciones de ambos lados de la verja (el Grupo Transfronterizo), no se oculta la preocupación en base a dos motivos: la fluidez que, a partir de un Brexit duro podría dejar de existir en la propia verja, y el desplome de la libra, que tiene efectos directos en la economía de la comarca, especialmente de La Línea de la Concepción.
Mientras, desde ASCTEG (la Asociación de Trabajadores Españoles en Gibraltar) se insiste en que se complica la situación porque - aunque en sí mismo el Brexit ya era algo a temer - ahora que el acuerdo de salida ha sido rechazado, las posibilidades que quedan son muy complicadas, según Juan José Uceda, su portavoz. Éste afirma que un Brexit sin acuerdos, pero dependiente siempre de quienes dirijan nuestra política en España, podría en cualquier momento usar el paso aduanero y Gibraltar como estrategia política de enfrentamientos por la soberanía. ASTECG espera que se llegue a celebrar un segundo referéndum que acabe con la incertidumbre y esta dramática situación.
Ante esta incertidumbre convertida en temor por parte de los trabajadores, el diputado socialista, Salvador de la Encina pide calma e insiste en que el Gobierno español está haciendo todo lo que puede para que se mantenga el acuerdo suscrito entre Madrid y Londres, para que la fluidez y los derechos de los trabajadores transfronterizos no se vean alterados por la decisión de los Comunes británicos.
Y....¿qué dice el alcalde de La Línea?. Juan Franco teme una inminente devaluación de la libra, lo que ya ha sucedido en ocasiones, mermando la capacidad adquisitiva de muchos ciudadanos de esta zona, lo que repercute en la maltrecha economía del Campo de Gibraltar.
Ya lo ven, el abrumador rechazo a la propuesta de acuerdo para abandonar la Unión, planteada por la primera ministra británica, Theresa May, sólo ha hecho acrecentar las dudas en la zona del Campo de Gibraltar al igual que en el resto de Europa y el mismísimo Reino Unido.

Cándido Romaguera
Periodista. Comenzó a trabajar en Radio Algeciras SER en 1992. Ha sido Corresponsal de Diario 16, Europapress...