Sociedad | Actualidad
RESCATE EN TOTALÁN

¿Hay similitudes entre el rescate en el pozo de Málaga y el de Albacete en 2015?

Los bomberos de Albacete se pusieron en contacto nada más conocer la noticia con el puesto de mando en Totalán para ofrecer su colaboración con los medios de los que disponen y una experiencia similar

Operativo de rescate de Julen, niño de dos años en Totalán / ALEX ZEA/EUROPA PRESS (ÁLEX ZEA/EUROPA PRESS)

Operativo de rescate de Julen, niño de dos años en Totalán

Albacete

"Ninguna emergencia es igual, hay que adaptarse a las características de cada una". Es lo primero que apunta el suboficial del Parque de Bomberos de Albacete, Tomás García Redondo. 

¿Hay similitudes entre el rescate en el pozo de Málaga y el de Albacete en 2015?

06:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En septiembre de 2015 un hombre cayó a un pozo cerca de Albacete, en la finca llamada "Pozomajano", en la carretera de Barrax. Entonces se trataba de un pozo de sondeo de unos 40 centímetros de diámetro. Los bomberos del Ayuntamiento de Albacete no se habían enfrentado a ninguna situación parecida, pero tampoco les constaba que hubiese ocurrido "nada igual a esa profundidad en toda Europa". Por lo que entonces también colaboró el Grupo de Rescate GEAS de la Guardia Civil de Cuenca, el Equipo de Subsuelo de Madrid y el equipo GREIM de rescate de montaña de Granada. 

Consiguieron bajar una cámara a través de una manguera, y tras enlazar las manos con cuerdas, pudieron sacar el cuerpo ya sin vida. Un rescate que duró 15 horas desde la primera llamada de socorro.

"Mientras que no te digan lo contrario, esta persona está viva, siempre se trabaja con esa hipótesis"

Recuerdan que "la primera dificultad es la localización de la víctima, tomar todos los datos posibles y valorar cómo se puede actuar". Sin embargo, en estos dos casos la diferencia está en la edad y el diámetro del pozo.

El domingo, cuando conocieron por los medios de comunicación lo ocurrido en Málaga, se pusieron en contacto con el puesto de mando para ofrecer su colaboración por si podían ayudar con los medios de los que disponen, al igual que hicieron otros colectivos con experiencia en salvamento. De momento no han tenido que desplazarse, aunque están preparados por si requieren su ayuda.

La familia del hombre que falleció en Albacete en 2015 también se puso en contacto con los bomberos para decirles "que ayudasen en lo posible", aunque estában recordando lo que sucedió hace unos años, con una situación parecida.

Cristina Castellanos

Cristina Castellanos

Redactora en Radio Albacete. Edita y presenta desde 2016 el magacine Hoy por Hoy Albacete. Ha pasado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00