La Reserva Mundial del Cabriel no será un obstáculo para la autovía Cuenca-Teruel
El grupo de acción local de la Manchuela, ADIMAN, que ha prestado apoyo técnico a este proyecto ha realizado una rueda de prensa para aclarar las dudas generadas en las últimas semanas en torno a él
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EORSZ2MTRRNY7IJDXF4BOCMYCI.jpg?auth=5df8e62fb0f1adb576de71f782a7b43abe4d42c5d376d3e06b01b4eb9138c2b7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La sede de la Junta en Cuenca ha sido el escenario elegido para realizar la rueda de prensa en torno a la Reserva Mundial de la Biosfera. / Elisa Moreno
![La sede de la Junta en Cuenca ha sido el escenario elegido para realizar la rueda de prensa en torno a la Reserva Mundial de la Biosfera.](https://cadenaser.com/resizer/v2/EORSZ2MTRRNY7IJDXF4BOCMYCI.jpg?auth=5df8e62fb0f1adb576de71f782a7b43abe4d42c5d376d3e06b01b4eb9138c2b7)
Motilla del Palancar
Está previsto que en este primer semestre de 2019 la UNESCO se reúna para determinar si el valle del Cabriel se convierte en Reserva Mundial de la Biosfera, un proyecto que lleva más de 10 años de recorrido y que está respaldado por más de 50 ayuntamientos de tres comunidades autónomas diferentes: Castilla-La Mancha, Aragón y Comunidad Valenciana. En este punto, algunas asociaciones como Teruel Existe o la Plataforma Cívica por Cuenca han puesto en la palestra informativa las problemáticas que podrían surgir, si se aprueba este proyecto, con la construcción de la autovía Cuenca-Teruel.
Ante estas dudas, desde el grupo de acción local de la Manchuela, ADIMAN, han convocado una rueda de prensa para explicar que la declaración como Reserva Mundial de la Biosfera no acarrea ninguna restricción adicional. El técnico de Medio Ambiente, Miguel Ángel Rubio, ha explicado que sigue en vigor la misma legislación, y que las manifestaciones hechas en los últimos días parten de una “mala información”.
Todas las alegaciones que se han presentado a esta Reserva Mundial han preguntado sobre la construcción esta autovía y han tenido una redacción muy similar. No obstante, desde ADIMAN defienden que han sido muy pocas para un proyecto de esta envergadura.
El técnico de ADIMAN espera que este revuelo generado no afecte a la hora de aprobar o no la declaración, ya que “no han tenido un respaldo masivo” y, además, no tiene ningún fundamento.
Desde el grupo de acción local han incidido en que esta Reserva Mundial de la Biosfera va a ser una oportunidad importantísima para los vecinos que viven en el territorio para generar riqueza.
Miguel Ángel Rubio, técnico de Medio Ambiente de ADIMAN
09:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles