El SES tiene dos candidatos para suplir las vacantes en oncología
El Servicio Extremeño de Salud está trabajando para que a partir del lunes se incorporen los profesionales tras quedar tres plazas vacantes de la plantilla de cuatro oncólogos en el hospital Don Benito-Villanueva de la Serena
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EYCQMYZCXNPEDG645PIBAB6BBI.jpg?auth=91e7132feb06537182592d8fbe9e3be68f7d5c57e800e8a58ae006813c7607f4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Acceso a consultas del hospital Don Benito-Villanueva de la Serena / Cadena SER
![Acceso a consultas del hospital Don Benito-Villanueva de la Serena](https://cadenaser.com/resizer/v2/EYCQMYZCXNPEDG645PIBAB6BBI.jpg?auth=91e7132feb06537182592d8fbe9e3be68f7d5c57e800e8a58ae006813c7607f4)
Vegas Altas
La incorporación de esos profesionales la ha dado a conocer la Consejería de Sanidad de la Junta de Extremadura a la Cadena SER y coincide con la información que tienen las juntas locales de la Asociación Española Contra el Cáncer de Don Benito y Villanueva de la Serena que, desde que conocen la decisión de los facultativos de concurrir al concurso de traslado, se han puesto a trabajar para ofrecer toda la información a los enfermos y familiares.
El SES, ha dado a conocer que la plantilla de oncólogos del hospital Don Benito-Villanueva de la Serena es de cuatro y en este momento están tres en activo. Uno se trasladó a Madrid por decisión propia en noviembre y dos oncólogos han participado en un concurso de traslados dentro de la Comunidad Autónoma y trabajarán en los hospitales de Cáceres y Mérida, aunque no se irán hasta este viernes del hospital.
Desde el SES aseguran que vienen trabajando desde hace meses en solucionar esta eventualidad y que hay dos candidatos a esas vacantes. Por otro lado se ha solicitado apoyo a las gerencias de Cáceres, Badajoz y Mérida para que no se resienta el Servicio de Oncología del Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena.
Las juntas locales de la Asociación Contra el Cáncer dicen que van a estar vigilantes del cumplimiento de estos acuerdos, apoyando a los pacientes a que presenten las reclamaciones oportunas cuando sea necesario con el fin de que la atención a los pacientes oncológicos del área de salud no sufra merma en su calidad y se lleve a cabo siempre por los profesionales correspondientes.