Una mujer simula el robo de 10.000 euros

La aplicación Veripol calcula la probabilidad de que una denuncia sea falsa / Cuerpo Nacional de Policía

Ávila
La Policía Nacional ha abierto diligencias contra una mujer de 41 años por denuncia falsa. Al parecer simuló el robo de 10.000 euros en un callejón de la ciudad.
Esta mujer se presentó en comisaría para interponer una denuncia en la que narraba cómo un hombre muy corpulento le había abordado por la espalda dándole un fuerte empujón y robándole un portadocumentos en el que llevaba 10.000 eruos en efectivo con los que supuestamente iba a efectuar la compra de un piso.
La denunciante llegó a facilitar datos de la apariencia del presunto ladrón y del vehículo que habría utilizado en su huída, llegando a dar parte de la supuesta matrícula.
Más información
La Policía complementó su investigación con la nueva aplicación informática Veripol que está diseñada para detectar las denuncias falsas. Finalmente la mujer reconoció que estaba atravesando una delicada situación económica y que se había inventado la historia para ganar tiempo y justificarse ante algunos de sus acreedores.
Desde la Comsiaría se recuerda que interponer una denuncia falsa tiene consecuencias penales. Desde mediados de diciembre del año pasado se han detectado dos casos de simulación de delitos a través de Veripol.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....