"Hay una guerra dialéctica civil en el Reino Unido en torno al Brexit"
La catedrática de Derecho Internacional, Araceli Mangas, explica los pormenores del Brexit

Araceli Mangas, catedrática de Derecho Internacional de la Complutense / Europa Press

Salamanca
La Cámara de los Comunes británica afronta este martes la polémica votación sobre su salida de la Unión Europea. Este acuerdo, propuesto por la primera ministra británica Theresa May, se basa en los resultados del referéndum de 2016 que dio la victoria al denominado "Brexit".
La catedrática de Derecho Internacional de la Universidad Complutense, Araceli Mangas, desvela en Radio Salamanca los efectos de esa histórica decisión que ha generado "una guerra dialéctica civil en el Reino Unido". Mangas habla de las distintas opciones que existen para evitar el divorcio entre el Reino Unido y la Unión Europea, de los efectos del Brexit en España y de la situación de Gibraltar si finalmente se llevase a efecto.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Araceli Mangas, Catedrática de Derecho Internacional explica en Radio Salamanca los efectos del Brexit