El Delegado destaca las inversiones sociales del presupuesto de Sánchez
Los capítulos ferroviario y de agua se llevan, un año más, el grueso de la inversión central en Navarra
Pamplona
Al margen de las grandes cifras de inversión que año tras año aportan los Presupuestos Generales del Estado, que en Navarra se centran en dos grandes campos: el tren y las obras hidráulicas, en esta ocasión el proyecto que el gobierno de Pedro Sánchez ha enviado al Congreso contiene una buena cuantía de mejoras sociales que el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti, ha concretado en Pamplona.
Proyecto de presupuestos que es muy sensible con los sectores sociales más necesitados, ha dicho el delegado, y que incluye la reversión de derechos sociales que fueron eliminados por el anterior gobierno del PP, como el copago farmacéutico a los pensionistas, cuya desaparición beneficiará a más de 85.000 personas en Navarra, o la cotización a la Seguridad Social de los y las cuidadoras de personas en situación de dependencia, objetivo al que se destinan 4,2 millones de euros en Navarra.
Sin olvidar a los jóvenes, cuyas becas se incrementan en otros 4,2 millones de euros y que beneficiarán a 7.329 estudiantes y sus familias.
Otro capítulo de gasto social del proyecto del PSOE es el que recupera el subsidio de desempleo para parados de larga duración mayores de 52 años que beneficiará a 800 personas que se quedaron fuera del sistema de protección con los rfecortes del gobierno de Rajoy. Otros 2,7 millones irán al ingreso minimo vital que beneficiará a 20.900 navarros.
Extranjería
El delegado del gobierno ha mencionado también el refuerzo de las oficinas que atienden a los extranjeros que quieren regularizar su situación o solicitar asilo. Cáritas denunció recientemente que el ministerio del interior estaba dando citas para elaño 2020 y las colas de personas son enormes cada madrugada, a la intemperie, solo para poder ser atendidos. arasti ha dicho que desde hace varias semanas el Cuerpo Nacional de Policía ha reforzado el número de personas que les atienden con el objetivo de reducir las listas de espera a la mitad.
Recalendarizar
Además de las inversiones sociales, la parte magra de las inversiones del Estadoen navarra para 2019 se la llevan, un año más, el tren y el agua. El tren, con 78 millones y varios capítulos dedicados al enorme proyecto de corredor de alta velocidad. Aunque el delegado ha reconocido que se está "recalendarizando" todo el proyecto. Y el agua, con más dinero para el recrecimiento de Yesa y otro proyecto estratégico para Navarra, el Canal de Navarra, que se somete también a revisión administrativa, aunque, ha digo el delegado, las obras de la segunda fase del Canal comenzarán en 2020.