Diputación gestionará el abastecimiento de agua del Víboras y El Condado
El proceso obligará a denunciar el convenio existente con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

Reunión del diputado de Servicios Municipales con diferentes alcaldes y alcaldesas. / Radio Jaén

Jaén
El diputado de Servicios Municipales, Bartolomé Cruz, se ha reunido este martes con los alcaldes de los municipios que forman parte de los sistemas de abastecimiento de agua del Condado y con los del Víboras para informarles de la próxima gestión de los mismos que llevará a cabo la Diputación y que permitirá que mejore la calidad del agua en la comarca condatense al mismo tiempo que un descenso en el precio.
El Víboras
En el caso del sistema del Víboras, del que se abastecen Torredelcampo, Torredonjimeno, Martos y Jamilena, el convenio que suscribirá la administración provincial y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), supondrá que la Diputación se haga cargo de la gestión de este sistema en cuanto se firme este acuerdo. Además, a través del mismo, el gobierno que preside Francisco Reyes invertirá más de 700.000 euros para la reparación de la galería que lleva agua hasta la ETAP de Martos y que, debido a su hundimiento, obliga a bombear la misma desde el sondeo de Gracia-Morenita, lo que incrementa los costes energéticos para poder hacer llegar el agua a estos cuatros municipios.
El Condado
En cuanto al sistema de abastecimiento del Condado, que afecta a Navas de San Juan, Arquillos, Santisteban del Puerto, Castellar, Chiclana de Segura, Montizón y Sorihuela del Guadalimar, el acuerdo de la Diputación y la CHG supondrá la inversión de 9,3 millones de euros por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en la mejora de las conducciones de agua y de la ETAP del Dañador.
Bartolomé Cruz ha explicado que el proceso obliga "a denunciar el convenio previo que mantienen con la CHG desde el 1987 para la gestión de estos sistemas y delegar posteriormente a la Diputación esta gestión". Se trata de unos trámites que deben ser aprobados por el pleno de las respectivas corporaciones municipales para que, posteriormente, el pleno de la Administración provincial de el visto vbueno a la aceptación de las delegaciones de esta gestión.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.