Actualidad
Alarde Hondarribia

La Ertzaintza interpone 14 denuncias por "desobediencia" en el Alarde de Hondarribia

Hondarribiko Emakumeak, el colectivo en defensa del alarde tradicional, denuncia en redes sociales que el Gobierno Vasco aplique la Ley Mordaza

Escrito de denuncia en Facebook por parte de Hondarribiko Emakumeak / Facebook

Escrito de denuncia en Facebook por parte de Hondarribiko Emakumeak

Irun

Recién estrenado el año se abre un nuevo capítulo sobre el conflicto del Alarde en Hondarribia. La cuenta de Facebook de Hondarribiko Emakumeak denuncia mediante un post en el muro de esta red social que algunas mujeres de la localidad han recibido las primeras multas de hasta 1.000 euros impuestas por el Gobierno Vasco por “la perturbación del desarrollo de una reunión o manifestación lícita, cuando no constituya infracción penal”. La sanción se refiere a la utilización de plásticos y carteles por parte de los defensores del alarde tradicional, en su mayoría mujeres, al paso de la compañía Jaizkibel. Pero las sanciones no han sido solo para ellas, también para algunos integrantes de la compañía Jaizkibel, según ha informado a Radio Irun el Ejecutivo Autonómico.

Hondarribiko Emakumeak critica que el Gobierno Vasco aplique contra ellas la Ley Mordaza y considera que este tipo de denuncias son “iniciativas institucionales destinadas a desestabilizar, contaminar, coartar libertades y crear un clima de miedo, atemorizar para influir en la opinión”. En el mismo escrito de Facebook recuerdan que el pasado 22 de junio de 2016 el Parlamento Vasco expresó el compromiso de no aplicar esta Ley de Seguridad Ciudadana por la que ahora se ven perjudicadas. El texto culmina pidiendo respuesta a los representantes políticos.

Según la información que maneja este medio estas sanciones se han interpuesto por razones de “desobediencia” y “por actitudes que han ido en contra de las declaraciones institucionales aprobadas los días previos a la fiesta de la localidad”. Las pruebas que se han empleado para tramitar estas sanciones fueron recogidas por agentes de la Ertzaintza el mismo 8 de septiembre, en el que fue uno de los años más duros que se recuerda.

Al tratarse de una sanción administrativa todas las personas denunciadas tienen ahora derecho a presenta un recurso ante la administración competente, por lo que se abre una larga batalla en la que muchas de las personas denunciadas intentaran no ser “multadas en firme”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00