El Hospital de Dénia amplía el horario de visitas de la UCI
Es una de las mejoras incluidas en esta Unidad de Cuidados Intensivos
Dénia
El Hospital de Dénia ha ampliado el horario de visitas a la UCI.
Esta es una de las mejoras que Marina Salud ha introducido en esta Unidad de Cuidados Intensivos, centradas en la mejora de las condiciones de confort, la comunicación entre los profesionales y los familiares de los pacientes, y la adecuación de los horarios de visitas.
El objetivo es adecuar el servicio a los parámetros de calidad y humanización por los que Marina Salud ha apostado desde sus inicios, a través de programas como cuidArt, el Proyecto del Hospital de Dénia que busca humanizar los espacios sanitarios y aportar calidad a las estancias hospitalarias a través del arte en sus distintas manifestaciones.
Hasta ahora, este tipo de acciones se habían dirigido especialmente a los pacientes pediátricos y crónicos. La estrategia del Departamento de Salud de Dénia –DSD- es hacerlo extensivo al resto de los servicios y adherirse también así al Plan de “Mejora de la Humanización en Unidades de Atención Crítica” (Mh+UAC) de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública.
Los pacientes críticos precisan de altos niveles de tecnología y cuidados continuos e intensivos. Según el Supervisor de la Unidad de Críticos del Hospital de Dénia, Vicent Salvà, “en muchas ocasiones todos esos avances dificultan una relación más humana entre los pacientes, sus familiares y los profesionales”.
El objetivo es corregir el desequilibrio entre el progreso científico-técnico y la atención a las necesidades emocionales de pacientes, familiares y profesionales.
Folleto informativo
Desde el departamento de Salud se ha editado un folleto informativo para los familiares de pacientes en el que se explican todas estas medidas implementadas.
En el mismo se incluye información general sobre esta Unidad y la Sala de Espera que hay contigua a la entrada a la UCI para poder reunirse con otros familiares.
También se especifica el equipo asistencial que compone esta Unidad y el material de cada habitación; así como las técnicas y procedimientos a realizar a cada paciente dependiendo de su estado y características.
El folleto contiene información sobre la dinámica y la normativa de la UCI, y la utilización de dispositivos móviles y realización de fotografías.
En este apartado se detalla el horario de visitas: de 8.15 a 8.45 horas; de 13 a 14 horas; y de 20 a 20.30 horas.
No obstante, se apunta que en determinadas circunstancias este horario podrá adaptarse según las necesidades del paciente, de la Unidad o sus propias necesidades. Y la introducción del concepto de “puertas abiertas” en determinadas circunstancias especiales. No podrán entrar en el box más de 2 familiares a la vez, y si quieren entrar más personas deberán turnarse. También es preciso lavarse las manos con el gel hidroalcohólico antes y después de entrar a la UCI.
En cuanto a la entrada de menores, no está prohibida pero no se recomienda la entrada de menores de 12 años; apuntándose que la decisión y responsabilidad será de sus padres o tutores.
En el folleto se incluye una serie de consejos. Por un lado, se indica que el familiar puede llevar “colonias, cremas u otros enseres de aseo personal que prefiera el paciente”, así como “elementos de distracción como revistas, radio, DVDs…” y “Fotografías, calendario, relojes”.
Y por otro lado, ofrece consejos para el familiar, como la importancia del descanso, de una dieta equilibrado, no quedarse con dudas, expresar sus sentimientos y necesidades y, por último, se indica que si tiene la necesidad de hacer algo por su familiar, el personal de enfermería le podrá indicar cuáles son los cuidados que puede hacer de forma segura, como dar masajes con cremas, dar de comer o mover piernas o brazos.