Sindicatos y Kristau Eskola piden al Gobierno que concrete cómo mejorará la financiación de la concertada
Sabin Arrizabalaga, STEILAS, y Mikel Ormazabal, Kristau Eskola, entrevistados en 'La Ventana Euskadi'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6OEM3W36ZFJBDKJHYTC7VVOFWE.jpg?auth=f87303a7f6a5c90a12e4d00aac56e0cc57c9a6fab2c7b27cae888cba2a99dc0b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
cadena ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6OEM3W36ZFJBDKJHYTC7VVOFWE.jpg?auth=f87303a7f6a5c90a12e4d00aac56e0cc57c9a6fab2c7b27cae888cba2a99dc0b)
Bilbao
El 16 de Enero comienzan los ocho días de huelga en la enseñanza concertada, convocados por los sindicatos con representación en los centros de Iniciativa Social (ELA, STEILAS, CCOO, LAB y UGT) sin que las partes hayan logrado alcanzar un acuerdo.
Sindicatos y Kristau Eskola piden al Gobierno que concrete cómo mejorará la financiación de la concertada
14:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Gobierno vasco ha aumentado los servicios mínimos fijados hasta ahora en este conflicto, que eran de dos personas por colegio, una de dirección y otra de personal administrativo. En esta ocasión dicta que haya un profesor para Educación Infantil y otro para Educación Primaria y añade otro docente más, y en ambas etapas, a partir de cien alumnos matriculados. El Gobierno Vasco también ha establecido como servicios mínimos la presencia de otro profesor en los centros para el conjunto de la ESO, Bachiller y Formación Profesional. Y ha fijado el 50 % del personal habitual en las aulas de los centros, y aulas estables, ambas de educación especial.
El portavoz de Steilas, Sabin Arrizabalaga, entrevistado en 'La Ventana Euskadi', califica de excesivos los servicios mínimos decretados por el Gobierno vasco y anuncia recurso ante el Tribunal Superior de Justicia del País vasco y pide al Gobierno vasco que concrete cómo mejorará la financiación de la concertada.
Al director general de Kristau Eskola, Mikel Ormazabal, le parecen en cambio insuficientes los servicios mínimos decretados por la consejería de Trabajo y pide también concreción a la propuesta anunciada por el portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, y que contempla la posibilidad de aumentar los fondos destinados a los conciertos con los centros educativos privados.