Vuelve el color
Hoy por Hoy Soria

Cadena SER

Soria
Después de una década de presupuestos exiguos, desde cualquier punto de vista insuficientes y escasos para una provincia como Soria, que como cada año comienza en el último puesto de la parrilla de salida y en clara desventaja con el resto del país, parece que por fin se produce una mirada del gobierno central hacia esta tierra con los 137 millones de euros de los PGE para Soria en 2019. Otra historia será lo que luego se ejecute, pero los números están ahí, son inalterables y este año supera lo que se había presupuestado para Soria en la última década.
De los 127 millones de euros presupuestados en el último ejercicio bajo mandato socialista (2011), pasamos a los 103 millones de 2012, tocamos fondo con los 59 millones de euros de 2017 y cuando quisimos dejar de poner la crisis económica como excusa de unos presupuestos tan bajos, el año pasado no llegábamos a los cien millones y nos quedábamos en 92.056.020 millones de euros.
Además, es relevante que el ministerio de Fomento haya incrementado su partida en un 50%, lo mismo que ha sucedido en el capítulo de inversiones. Pero, lo que sobre todo llama la atención es que el propio gobierno contemple una partida con el objeto de realizar un estudio de viabilidad para la línea ferroviaria Soria – Castejón, que cerró hace más de veinte años y que unía la capital de España con La Rioja y Navarra. Sólo el hecho de que se plantee es muy positivo, otra historia con tintes de milagro es que se llegara a reabrir. Eso ya forma parte del mundo esotérico. Es otra historia.