Expectación en Valencia ante la llegada de Uber el 15 de enero
La compañía estadounidense Uber ya opera en Madrid, Barcelona y su área metropolitana, Málaga y la Costa del Sol, Sevilla y Córdoba. Esta llegada ha generado expectación y recelo por parte del sector del taxi
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C5RCC4CKMJPJNBSHOXIR4JXBOE.jpg?auth=c0ef40c65ff2f637ae6e4226c8f042708b45f7788ad03d831253fd0731b08980&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la aplicación de Uber en un teléfono móvil / Getty Images
![Imagen de la aplicación de Uber en un teléfono móvil](https://cadenaser.com/resizer/v2/C5RCC4CKMJPJNBSHOXIR4JXBOE.jpg?auth=c0ef40c65ff2f637ae6e4226c8f042708b45f7788ad03d831253fd0731b08980)
Valencia
Expectación es la palabra ante la llegada de la compañía estadounidense Uber que aterriza en Valencia este martes 15 de enero.
El gigante del transporte, cuya sede está en San Francisco (California), ya opera en ciudades como Madrid, Barcelona y su área metropolitana, Málaga y la Costa del Sol, Sevilla y Córdoba. Recordamos que Uber funciona a día de hoy con chóferes profesionales, titulares de licencias de alquiler de coche con conductor (VTC). La empresa se encarga de recoger a usuarios en ciudades de todo el mundo.
Sector taxista
Esta noticia al sector del taxi no les ha dejado indiferentes. En Hoy por Hoy Locos por Valencia hemos hablado con Fernando del Molino, representante del sector del taxi valenciano, quien afirma que el sector taxista siempre ha mostrado su descontento y que se avecina un conflicto evidente porque Uber es competencia desleal.
Del Molino explica que el ánimo está muy alterado ya con las licencias VTC de otras comunidades que se saltan las normas y no entienden porque los gobiernos miran a otro lado. Dice el representante que en los despachos les dan la razón, pero luego aluden a excusas como la normativa europea. Además, señala Del Molino que hay 2.900 licencias de taxis en Valencia y que no se está cumpliendo la ley de VTCs.
Los taxistas se preparan ante la llegada de Uber el 15 de enero a la ciudad de Valencia
15:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asimismo dice el representante que tiene constancia de que los conductores que no aprueban el carnet de taxista son los futuros conductores de estas plataformas. Respecto a UBER, sabe Del Molino que han adquirido nuevas VTCs para trabajar y dice que en muchas ocasiones se multiplica la tarifa de los precios.
Reglamentación de vestimenta
Por otra parte, reclama una reglamentación más detallada de la vestimenta y que la administración les deje profesionalizarse más. Y explica que el taxi no está anticuado, ya que hay plataformas que permiten contratar servicios como lo hacen Cabify o Uber.
Movilizaciones
Respecto a las movilizaciones, asegura que no saben cuando se volverán a concentrar porque quieren que los paros sean a nivel nacional, por ello cuenta que están esperando el calendario del decreto ley.
Carriles Bici
En cuanto a los carriles bici que están construyendo en diversas calles de la ciudad, señala que el carril puede ser positivo a la larga, pero que ahora es muy incómodo porque solo genera mucho tráfico. Así pues, espera Del Molino que el ayuntamiento esté tomando medidas para el futuro.