Economia y negocios | Actualidad
Presupuestos Generales Estado

Los PGE destinan 12,6 millones para la mejora de la línea Huelva-Sevilla

Las cuentas recogen 8,2 millones de euros para la presa de Alcolea, 3,7 para el Archivo Histórico Provincial e incluyen, por primera vez, el dragado en profundidad de la ría de Huelva para la llegada de nuevos tráficos al Puerto

Tren de Renfe / Cadena SER

Tren de Renfe

Huelva

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado contempla para Huelva importantes partidas para la rehabilitación de la línea ferrea entre Huelva y Sevilla, con más de 12 millones, la presa de Alcolea, con ocho, la ampliación del muelle Sur en el Puerto, el Archivo Histórico Provincial, el control de la regresión de las playas y la Variante de Beas y Trigueros. En el haber hay que contabilizar además el proyecto CEUS, que regresa a las cuentas con una planificación plurianual que arranca este año con 820 Mil euros y cuatro millones el año que viene. En el debe hay que situar la línea de alta velocidad Sevilla, Huelva, Faro, con sólo una partida de 50.000 euros para continuar con los estudios informativos del proyecto.

Otra cuestión muy importante es el dragado en profundidad en la ría de Huelva para la llegada de nuevos tráficos, que aparece por primera vez en las cuentas del Estado.

El Estado invertirá este año en Huelva más de 144 millones de euros, de los que casi 92 corresponden al Puerto. 

El mayor esfuerzo inversor, como era de esperar, va a parar al Puerto de Huelva, con un total de 91,8 millones de euros. La mayor partida, por valor de 18,9 millones, se destinará a la ampliación del Muelle Sur (En 2020 se prevén otros 23 millones para esta infraestructura, y otros 2,3 en 2021), pero también se destinan 7,6 millones para el desdoble de la carretera de acceso a este muelle. Para el acondicionamiento de la Avenida Francisco Montenegro se dedican en estas cuentas más de 10 millones. Y encontramos además una novedad muy importante, que es la planificación en los próximos años de más inversiones para la habilitación del canal de navegación para la llegada de nuevos tráficos. Es una iniciativa que, en cualquier caso, aguarda todavía un proceso de tramitación administrativa muy largo. Con todo, las cuentas públicas recogen este año una partida de 500.000 euros, 2 millones en 2020, 4,2 millones en 2021 y hasta 17 millones en 2022 en la planificación plurianual realizada para esta actuación.  

Para la rehabilitación de la línea Ferroviaria entre Huelva y Sevilla se contempla una inversión de 12,6 millones de euros. Las obras de la Variante de Beas y Trigueros se llevan 4,6 millones y el control de la regresión de las playas otros 4,3.

Para la Presa de Alcolea, cuyas obras están paralizadas y a la espera de licitar de nuevo los trabajos por parte de Acuaes, los presupuestos tienen consignados 8,2 millones de euoros este año. Además se calendariza una inversión de otros 26 millones para 2020, y 15 para 2021. El canal de Trigueros también aparece en las cuentas con 335 Mil euros. Las grandes inversiones en esta última infraestructura llegarían en 2021 y 2022, con 12 y 23 millones respectivamente.

El archivo histórico provincial tiene asignada una partida de 3,7 millones para 2019. El año que viene se prevé otra inyección de 1,6 y en 2021 otros 1,5 millones. 

Los presupuestos contemplan 1.432.000 euros para la actuación en la glorieta y los accesos al Chare de Lepe en 2019. Para la rotonda de Valverde del Camino, en la Nacional 435, se destinan este año 395.000 euros

Las obras de rehabilitación en el firme de la carretera Nacional 433, entre Cortegana y Rosal de la Frontera, tienen una partida de 331.000 euros y se prevén inversiones cercanas a los seis millones de euros en los próximos tres años. 

Este año se ha incluido además una partida de 100.000 euros para iniciar los trabajos del tercer carril en la autopista A49, entre Huelva y San Juan del Puerto. 


Santiago González Sarrión

Santiago González Sarrión

Te cuenta todo lo que pasa en la provincia de Huelva a partir de las 14,15 en el 98.1 de la FM o radiohuelva.es....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00