Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Hora 14 Comunitat Valenciana Fin de semana
Actualidad
PP

Casado reclama su espacio en el centro derecha tras pactar con Vox en Andalucía

El líder de los populares dice que su partido es "el cambio tranquilo" y la alternativa al comunismo y al soberanismo

Presentación de los candidatos del PP de la Comunidad Valenciana para las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2019 / Enrique Palomares (EUROPA PRESS)

Presentación de los candidatos del PP de la Comunidad Valenciana para las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2019

Valencia

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha descrito a su partido como una formación "tranquila y moderada" que está dentro del "centro derecha liberal conservador" que es capaz de pactar "con su derecha y con su izquierda" y pone de ejemplo el pacto que ha llevado a cabo su partido tras las elecciones andaluzas.

De hecho, ha retado Casado a encontrar "una sola medida negativa" en los acuerdos firmados con Vox y Ciudadanos porque dice que su partido no ha renunciado a nada de lo que defiende. En este sentido, advierte de que votar a cualquier partido que no sea el PP supone más nacionalismo y "más confrontación y división en las calles". Por eso, dice, su partido es "el cambio tranquilo" y la alternativa al comunismo y al soberanismo.

Casado: "El PP ha demostrado que es el centro derecha liberal conservador"

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Casado, que ha acudido a Valencia a la presentación de las y los candidatos populares para los próximas elecciones autonómicas y municipales, ha puesto en valor la labor del Partido Popular de la Comunitat Valenciana a lo largo de los años y ha alabado la labor de todos los expresidentes, menos de Olivas.

Más información

En clave nacional, el líder de los populares se ha referido a los presupuestos que presentó el viernes el ejecutivo y ha dicho que estas cuentas son la factura heredada de la moción de censura contra Mariano Rajoy. Así, dice que la partida de ingresos es "ciencia ficción" y que ocultan los despilfarros.´

Casado se pregunta por qué Pedro Sánchez quiere 6.000 millones de euros más para gasto social si su partido, el PP, ya subió el salario de los funcionarios o las pensiones en un 25 %. Además, dice que su partido contempló la subida en un 3 % de las pensiones para este 2019 así como la subida del salario mínimo interprofesional. Dice también que su formación había previsto 4.000 millones de euros para las comunidades autónomas. Asegura que este incremento del gasto se debe, básicamente, a las exigencias de sus jefes: "los batasunas, los independentistas y los populistas", en referencia a los partidos que dieron apoyo a Sánchez en la moción de censura. Con todo, Casado ha asegurado que son unos presupuestos "sectarios e ideológicos" que constituyen un "despilfarro" y "los peores" que él ha conocido y que el pago del alquiler "de la Moncloa, del Falcon y del helicóptero, es lo único que le importa a Pedro Sánchez".

Casado también se ha referido a la situación en Cataluña ante lo que ha asegurado que cuando sea presidente del gobierno, en su primer consejo de ministros va a implantar el artículo 155 para recuperar el gobierno catalán.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00