Sociedad | Actualidad
Santander

3 opciones para cubrir la Plaza Porticada

Podría ser una realidad en 2021 por 7 millones de euros

Plaza Porticada.(Getty Images)

Plaza Porticada.

Santander

El Ayuntamiento de Santander maneja tres opciones para cubrir la Plaza Porticada, todas con un coste superior a los 7 millones de euros y que han obtenido la máxima puntuación de las diez que se han analizado en el estudio técnico de viabilidad y alternativas que encargó el Consistorio.

En las tres alternativas se propone una cubierta de vidrio con apoyos exentos, en dos de ella, y en la tercera adyacentes a los edificios públicos y privados de la plaza, que quedan sin tocar en las soluciones que se plantean.

Han sido 10 proyectos diferentes los que han planteado los arquitectos de Arenas y asociados en colaboración con FDA Arquitectos.

En base a un análisis multicriterio se le ha otorgado una puntuación a cada uno de ello.

Entre los criterios que se han puntuado, económicos, estructurales, urbanísticos, de impacto sobre los edificios de la Porticada, los de propiedad privada como la Cámara de Comercio y Liberbank y los públicos como las Delegaciones de Gobierno, Hacienda y Defensa.

El resultado, tres proyectos que han obtenido más de 70 puntos y sobre ellos se plantea ahora un Concurso de Ideas para que los que se presenten a él planteen su mejor opción y como la desarrollarían.

El proyecto que más votos ha obtenido 84 sobre 100 es una lámina espacial de malla triangular con doble curvatura de vidrio y con cuatro apoyos situados a unos 7 metros de las fachadas de la Porticada. Su estética, la más atractiva, recuerda al Smithsonian Museum de Washington.

Alternativa mejor valorada de las tres seleccionadas para cubrir la Porticada.

Alternativa mejor valorada de las tres seleccionadas para cubrir la Porticada. / AYUNTAMIENTO DE SANTANDER

Alternativa mejor valorada de las tres seleccionadas para cubrir la Porticada.

Alternativa mejor valorada de las tres seleccionadas para cubrir la Porticada. / AYUNTAMIENTO DE SANTANDER

Otra opción es un forjado de retícula cuadrado también de vidrio y también con cuatro apoyos exentos.

Segunda opción mejor valorada.

Segunda opción mejor valorada. / Ayuntamiento Santander

Segunda opción mejor valorada.

Segunda opción mejor valorada. / Ayuntamiento Santander

La tercera es una lámina espacial de malla triangular con curvatura que se desarrollaría con vidrio y cuenta con seis apoyos adyacentes, es decir pegados a la fachada.

Tercera opción mejor valorada.

Tercera opción mejor valorada. / Ayuntamiento Santander

Tercera opción mejor valorada.

Tercera opción mejor valorada. / Ayuntamiento Santander

Las tres opciones servirán de base al concurso de ideas que convocará el Ayuntamiento, y que se desarrollará en paralelo a la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana que es necesario aprobar para poder acometer una obra que, a juicio del equipo de gobierno, hará de la Plaza Porticada un "nuevo icono" de la ciudad.

El Ayuntamiento ha trazado un cronograma de esta actuación, que culmina en 2021, según los plazos que maneja el equipo de gobierno.

Así, se prevé que la modificación del plan de urbanismo, que según el concejal de urbanismo, César Díaz, es sencilla, pueda estar lista a final de año, y de forma simultánea se convocará el concurso de ideas del que saldrá el proyecto definitivo y en el que se dará también participación a los ciudadanos.

De esa forma, la decisión final será el resultado de la valoración de un comité de expertos y de la opinión de los ciudadanos.

Se espera que el concurso esté resuelto en enero de 2020 para después redactar el proyecto, licitarlo y adjudicarlo, y se calcula que la obra durará un año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00